APP BUSCA AUMENTAR LA VENTA ONLINE DE PASAJES DE BUS A 35%

Hoy solo un 5,8% de pasajes de bus se vende online

0
1827

El 68%[1]  de pasajeros elige el transporte terrestre como principal opción de traslado, más aún en la época de fiestas. Sin embargo, este medio que mueve a más de 85 millones de pasajeros al año en el país todavía carece de la tecnología adecuada que facilite al usuario la compra de un pasaje, como si se da en el caso del transporte aéreo donde la comercialización de boletos se realiza, en su mayoría, a través de la web.

Observando este panorama, Tilmann Heydgen, Lennart Ruff, Simon Narli y Julian Deutschle jóvenes alemanes que vivieron la experiencia de viajar en bus alrededor de latinoamérica, decidieron apostar por modernizar este rubro con una solución tecnológica. Se trata de recorrido.pe, una plataforma para la venta de pasajes de bus en internet, que brinda un espacio para comparar y comprar tickets al mejor precio.

La empresa se encuentra operando en Chile y Argentina desde 2015, por lo que, en base a la experiencia en la región, el objetivo de recorrido.pe será aumentar la tasa de venta online de pasajes de bus de un 5,8%, cifra actual, a un 35% en un periodo de tres años.

Sobre las características de la aplicación Heydgen indicó que “el viajero puede comprar su pasaje en menos de 5 minutos usando su tarjeta de crédito, débito o pago en efectivo. Además, el aplicativo permite a los clientes cancelar sus pasajes de forma gratuita en caso sus planes de viaje hayan sido cambiados”, puntualizó.

Asimismo, resaltó que la empresa ofrecerá rutas a más del 90% de territorio nacional, ofreciendo servicios desde Lima hasta Trujillo, Arequipa, Cusco, Chiclayo, Piura, Chincha y Tumbes, respectivamente desde S/28 soles. Además, ofrecerá rutas internacionales como por ejemplo de Lima a Santiago de Chile, evitando perder tiempo en colas y permitiéndole al pasajero ahorrar hasta un 40% en el precio, especialmente si hace su compra de forma anticipada.

Por su parte, Lennart Ruff, recalcó que, como planes a largo plazo, la empresa busca implementar tecnología como el mobile ticket, seguimiento GPS del bus en vivo y alertas sobre retrasos, acciones que ya son comunes en aplicaciones de conocidas marcas de taxi.

Respecto a las expectativas, se espera que para el bicentenario del Perú se alcance los 89 millones de pasajeros vía terrestre, no obstante, para este 2019 se espera que existan más de 86 millones de pasajeros por esta vía, convirtiéndose recorrido.pe en una alternativa ideal para todos los peruanos y turistas que deseen una experiencia única de compra online.

Para finalizar, se espera potenciar el rubro del transporte terrestre a través de un e-commerce que reduzca costos tanto para las empresas de transporte como para los pasajeros, enfocados en brindar a los clientes una mejor experiencia de viaje.

Fuente:[1] Mincetur 2018 – “Intención de viaje durante el feriado de Santa Rosa de Lima 2018”

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here