Cada año se publica en el Perú el ranking Merco Talento, un estudio que reconoce las empresas que mejor atraen y fidelizan profesionales. En esta nueva edición, Mercado Libre, la compañía líder de comercio electrónico en la región, se ubicó entre las 200 mejores empresas del país y entre las 10 mejores en el sector tecnológico y de electrónica de consumo.

Fuente: Merco Talento

El ranking Merco Talento 2024 tuvo más de 35 mil encuestados, entre ellos colaboradores de las empresas, profesionales de capital humano, universitarios, representantes de sindicatos y más.

Este año, Mercado Libre ha logrado consolidarse en una posición destacada gracias a un principal diferencial: su cultura emprendedora. El ADN de Mercado Libre es una de las principales ventajas competitivas de la empresa que le permitió llegar a ser una de las mayores empresas de América Latina, atrayendo y comprometiendo a los mejores talentos, con un ambiente de trabajo inclusivo, dinámico, flexible y de muchas oportunidades. Además, en el último año, con la consolidación de nuestra oficina en Perú, el equipo local creció más de 30%.

Algo que caracteriza el entorno en el que trabajamos es la combinación de esta cultura distintiva con un espacio de trabajo desafiante, alegre y divertido que hace que trabajar en MELI sea una gran experiencia. Una combinación de alcanzar resultados extraordinarios de negocio en un entorno que te invita a tomar riesgos, a ir por más, a reinventarte para evolucionar, a hacer las cosas con excelencia y en equipo. Que Mercado Libre sea reconocido como uno de los mejores empleadores de Perú y de toda la región, es una consecuencia de esa cultura puesta en práctica.

«Estamos sumamente orgullosos de haber ingresado al Ranking Merco Talento 2024», expresó Fernanda Flynn, People Lead de Mercado Libre. “Esta distinción destaca nuestra propuesta de valor integral, en la cual buscamos emprender, desafiarnos, impactar y aprender desplegando al máximo nuestro potencial y ADN emprendedor para seguir transformando la vida de millones de usuarios, de forma consistente en el tiempo”.

Según un estudio de Nielsen, Huggies, marca comprometida en el cuidado de bebés, mantiene el liderazgo en la categoría de pañales, lo cual se representa con más del 50% de participación en el mercado peruano. Estos resultados son producto del esfuerzo constante de un equipo humano que llega a producir más de 30 mil pañales al día en la planta de Santa Clara, Lima para abastecer a más de 700 mil familias en el país.

En el contexto de Fiestas Patrias, Kimberly-Clark destaca la labor de dos trabajadoras peruanas que día a día contribuyen a fabricar productos esenciales para las familias. Se trata de Celia y Oriela, quienes forman parte fundamental de la planta de producción de pañales: Celia es una madre peruana que ha dedicado casi 14 años de su vida a la empresa; mientras que Oriela, quien lleva 20 años en Kimberly-Clark, también es una mamá local, y ambas se encargan del control de calidad de los pañales.

“Cada pañal producido lleva consigo el esfuerzo y la pasión de las manos de personas como Celia y Oriela, para que lleguen a miles de familias en Perú con el cuidado que les caracteriza. Es un orgullo decir que, desde Santa Clara, Ate, se producen pañales hechos por peruanos para peruanos, que, además, logra abastecer a más de 10 países de la región, y por esta importante labor, Perú se ha convertido en uno de los 3 mercados principales para la marca”, dijo Carolina Gormezano, Directora de Marketing para la región Andes de Kimberly-Clark. “Celebrando estas Fiestas Patrias, queremos agradecer y reconocer la gran dedicación de los más de 900 personas que trabajan todos los días en nuestras plantas”, agregó.

Durante su tiempo en la compañía, ambas mujeres han crecido con el pasar de los años; fueron escalando hasta llegar a convertirse en operadoras de control productivo, puesto mayormente ocupado por hombres. De igual manera, han continuado capacitándose a nivel técnico en SENATI. Esta formación ha mejorado sus habilidades y conocimientos, reflejando su profesionalismo y profundo compromiso con la salud y el bienestar de miles de familias que cuentan con su trabajo. Asimismo, es importante recalcar, así como ellas, hay un gran equipo detrás que asegura la calidad que distingue a la marca.

En marco al aniversario del Perú, Huggies vistió el tren eléctrico de Lima con los emblemáticos colores rojo y blanco. Asimismo, realizó la entrega de productos de la marca a las primeras personas en abordar el metro y llevó a cabo actividades en los que los ganadores fueron acreedores de tarjetas de tren con crédito. Además, elaboró un video conmemorativo para saludar al país y reconocer el trabajo de peruanos que se dedican a la producción de pañales que acompañan a las familias en cada etapa del crecimiento de sus hijos.
Para poder ver este video, hacer click al siguiente enlace.

Compromiso social

Cabe mencionar que Huggies continúa con su compromiso por la salud y desarrollo infantil. Este año, renovó su alianza con UNICEF para contribuir a que más infantes reciban los cuidados necesarios para asegurar su supervivencia y bienestar. El trabajo conjunto -desde 2019 hasta el día de hoy- ha beneficiado a más de 70 mil niños y niñas en zonas rurales y remotas del país. Para finales de 2024, se espera impactar a 46 mil niños más.

Asimismo, desde el 15 de julio al 30 de agosto, Kimberly-Clark se une a la colecta “Ponle Corazón” de la Fundación Peruana de Cáncer; al comprar cualquier producto de las marcas Huggies, Kotex, Plenitud, Suave y/o Kleenex en Plaza Vea a nivel nacional, se contribuirá a la Fundación para seguir financiando la construcción del albergue “Hogar Ponle Corazón” y la asistencia gratuita a pacientes oncológicos de escasos recursos en el Perú.

Las mujeres también enfrentan el desafío diario de combatir el sudor y el mal olor, por lo que encontrar el desodorante ideal resulta fundamental.

Para solucionar ello, Secret llegó a Perú con un portafolio de antitranspirantes diseñados exclusivamente para atender las principales necesidades de las consumidoras. La marca, fundada en 1956 en Estados Unidos, cuenta con un gel que brinda una tecnología de protección contra el sudor y una amplia variedad de aromas inspirados en la naturaleza.

Estos nuevos desodorantes aportan una verdadera transparencia, es decir, que no dejan manchas blancas al ser aplicados. Su innovadora fórmula, que tiene como protagonista al gel invisible, es activada desde su aplicación para hacer sentir a las consumidoras protegidas y frescas desde el segundo 0.

De esa manera, permite que las usuarias se sientan confiadas y seguras de que su desodorante no les fallará. La nueva línea de Secret presenta cinco distintos aromas: algodón, lavanda, coco, berries y jazmín. Cada uno brinda protección y frescura sin dejar de ser conscientes con su entorno, al tratarse de una marca de Procter & Gamble (P&G) que cuenta con la certificación PETA Cruelty Free (libre de pruebas con animales).

El lanzamiento fue el pasado 9 de mayo en un evento en la Casa Prado que tuvo 150 invitados, entre representantes de clientes, empleados de la compañía, influencers y creadores de contenido. Durante el evento, el público pudo conocer más sobre Secret y probarlo para luego compartir sus experiencias en redes sociales.

Al respecto, Valerie Dextre, directora de la Categoría del Cuidado de la Belleza en P&G Perú, destaca cuán necesario era un desodorante femenino con esta propuesta. “Secret Gel Antitranspirante es un avance significativo en la categoría de antitranspirantes porque ofrece a las mujeres un producto que brinda protección confiable con aromas únicos, atrás quedarán los miedos por sudar de más o percibir malos olores cuando menos lo esperas «, explica.

Cabe precisar que Secret Antitranspirante también está disponible en otros formatos igualmente efectivos, como barra, aerosol y clínico, pensados en las diversas necesidades de las consumidoras. En tanto, el nuevo Secret Gel Antitranspirante ya se encuentra disponible en las principales cadenas de supermercados del país a un precio sugerido de S/16.90.

Natura, es líder en belleza y cuidado personal en América Latina, según el último informe de la empresa de investigación de mercado Euromonitor International. Con una estrategia orientada a ampliar el consumo por nuevos públicos y en múltiples canales -incluyendo venta por relaciones, tiendas propias, franquicias y comercio electrónico-, la marca Natura se afianza como líder regional.

João Paulo Ferreira, CEO para América Latina, señala que el año pasado, la marca registró un notable aumento en los ingresos netos consolidados, lo que refleja un desempeño impulsado por canales como el minorista y el digital. «Nuestra estrategia ha demostrado ser exitosa e incluye la omnicanalidad y la innovación, junto con el desarrollo de nuevos productos y el impulso de nuestra plataforma de servicios financieros, Emana Pay. Seguiremos ampliando nuestro impacto positivo mediante el desarrollo de Consultoras de Belleza y el fortalecimiento de nuestro modelo de negocio en el Amazonas», declaró.

En 2023, el crecimiento de los ingresos de las marcas de Natura fue del 35% en Latinoamérica de habla hispana y del 15% en Brasil. Actualmente, Natura cuenta con unas 900 tiendas físicas, 150 de las cuales se inauguraron en 2023. «Nuestros indicadores muestran que las tiendas están impulsando aún más los ingresos de las consultoras en la región» dice el ejecutivo. El CEO añade que 20 millones de clientes únicos visitaron una tienda en 2023, la mayoría de ellos no compradores habituales de la modalidad de venta directa, lo que demuestra que los canales están complementándose.

«Realizamos fuertes inversiones en comercio electrónico, que fueron fundamentales para los resultados positivos alcanzados. Nuestra expansión digital acercó Natura a sus clientes y proporcionó una experiencia de compra cada vez más conveniente y personalizada», afirma el ejecutivo.