Movistar informó que, con el objetivo de mejorar la experiencia de sus clientes, impulsó un proyecto de transformación digital de sus procesos internos, lo que ha permitido reducir los tiempos de atención al cliente de manera significativa. Por ejemplo, el 98% de transacciones que realizan los clientes ahora pueden ser atendidas en primera línea (es decir, sin pasar a otras áreas o instancias).

El proyecto, llamado +Simple, consiste en un sistema que transformó y unificó la atención al cliente de la compañía. De este modo, se integra en una sola plataforma la gestión de todos los aspectos que impactan al cliente, como la contratación de servicios, compra de equipos, gestión de averías, facturación, cobranzas, entre otros.

Asimismo, a través de este proyecto, se ha logrado automatizar el 67% de los procesos internos para la atención de averías, así como reducir en un 50% los tiempos de facturación y el tiempo de reconexión luego del pago, así como también se automatizaron los procesos de portabilidad, entre otros.

Entre los beneficios obtenidos a partir de su implementación destaca el tener una visión única del cliente, lo que permite construir, sobre una sola plataforma, todas las aplicaciones de autogestión y sistemas futuros como parte de la transformación digital constante de la compañía.

Proceso de transformación

+Simple inició en 2014 en el Perú, en línea con el Programa de Transformación Global presentado por Telefónica ese año. Este programa, cuyo enfoque estaba basado en el cliente, tenía como meta que la compañía empezara a tener presencia digital, sea convergente, y que favorezca la autogestión por parte de los clientes, por encima de los procesos presenciales.

“Con el despliegue de +Simple teníamos 3 objetivos prioritarios, mejorar la experiencia del cliente a través de la integración de procesos comerciales; simplificar los procesos, mejorando la gestión de la información de estos clientes y, por ende, reforzar nuestra respuesta a necesidades del mercado y además, transformarnos en una telco digital y omnicanal que ofrece herramientas que simplifican la atención a los clientes tanto de forma virtual y presencial” explica Marco Vidal, Director de TI de Movistar Perú.

En ese sentido, a través de +Simple, se apuntaba a la unificación de los dieciséis sistemas de atención existentes en el 2014 bajo una sola plataforma, simplificando así los múltiples procesos que demandan productos como línea fija, móvil, TV paga y atención a pequeñas y medianas empresas, e integrando nuevas funcionalidades para mejorar la gestión de la venta y postventa de productos móviles y fijos, así como la atención a los clientes.

“En 2022 culminamos este ambicioso proyecto, logrando migrar a más de 20 millones de accesos al nuevo sistema integrado +Simple, con funcionalidades como la visión 360°, facturación unificada, reconexiones en línea, venta cruzada de productos y servicios, trazabilidad de las transacciones y digitalizando transacciones y consultas a través de nuestra app Mi Movistar. Nuestro foco era mejorar la experiencia del cliente y simplificar los procesos, en línea con nuestro objetivo de convertirnos en una telco digital. Todos nuestros procesos y los del cliente se gestionan ahora de manera más simple, rápida y efectiva sobre la base de esta transformación”, agregó Marco Vidal.

La implementación de la plataforma +Simple fue progresiva, empezando por los servicios móviles (2014-2019), y luego integrando los servicios fijos y del segmento B2B (2019-2022); desde el lado comercial se actualizaron y simplificaron las ofertas comerciales, logrando optimizar más de 250 tipos de transacciones y capacitando a más de 5000 usuarios con un total de 6 millones de horas hombre dedicadas. De este modo, se han generado mejoras significativas en los procesos de atención al cliente desde el momento de la contratación de un nuevo servicio, por ejemplo, reemplazando contratos en físico que podían tomar varios días en ser procesados manualmente, por tiempos de atención casi inmediatos gracias a la automatización de procesos de venta, registro de contratos, validación de stock de equipos, entre otros.

El proyecto +Simple fue llevado a cabo con AMDOCS, empresa líder mundial en soluciones para el sector telecomunicaciones y con presencia en más de 85 países.

La Liga Contra el Cáncer bajo la idea creativa de la agencia de publicidad Havas Group, presentó su nueva campaña nacional “Sin protección, el sol lo daña todo” con el propósito de incentivar a todos los peruanos a desarrollar una cultura de prevención para prevenir el cáncer de piel.

La campaña busca dar a conocer lo peligroso que puede ser exponerse al sol por prolongadas horas y de qué manera este afecta a la sociedad al verse expuesta, ya que es muy común ver cómo daña cosas cotidianas que nos rodean, pues si a la ropa la decolora, al barniz de los autos los destroza y a las pistas la craquela, ¿Qué es lo que podría hacerle a nuestra piel?, siendo importante estar protegidos adecuadamente para evitar consecuencias mortales. Link del spot: https://we.tl/t-6cp7NYkrHf

“Las muertes por cáncer de piel son prevenibles si se detectan a tiempo pues la incidencia de esta enfermedad es por falta de prevención y un diagnóstico oportuno. En el caso del cáncer de piel, se puede prevenir de manera práctica, pero en nuestro país de cada 10 hogares, solo 1.5 se protege frente a estos efectos dañinos. Por ello, estamos realizando una campaña a nivel nacional donde recorreremos distintas regiones de nuestro país con ferias informativas presenciales para continuar generando una cultura de prevención frente al cáncer” detalló Adolfo Dammert, presidente de la Liga Contra el Cáncer.

Además, la cruzada cuenta con la web informativa www.sinproteccionelsollodanatodo.com en donde se podrá agendar citas en los centros detectores de Cercado de Lima (Av. Nicolás Pierola 727) y Pueblo Libre (Av. Brasil 2746) o también llamando a la central telefónica: 204-0404 o escribiendo al WhatsApp 988 562 238.

Durante el lanzamiento oficial de la campaña que se realizó en el Circuito Mágico del Agua contó con la participación de diferentes personajes, artistas y celebrities que se unieron como Embajadores de la Prevención del Cáncer de Piel, Pablo Villanueva “Melcochita”, Leslie Stewart, Hernán Vidaurre, Giani Portugal, Gabriela Herrera, Anibal Aliaga, Guadalupe Farfán, José Luis “El Puma” Carranza, Toñizonte, Danuska Zapata, Gaela Barraza, Mariela Zanetti, Suu Rabanal y representantes de la organización Miss Perú, entre otros, quienes hicieron un llamado incentivando a todos los peruanos a disfrutar del sol protegidos y realizarse un chequeo anual.

ACCIONES DE LA CAMPAÑA
Gracias al apoyo de empresas como RIMAC Seguros y Yanbal, las Unidades Móviles de la institución recorrerán distintas playas y puntos céntrico en Lima donde realizarán despistajes gratuitos de piel a la población en riesgo, acompañado de ferias informativas durante los meses de enero y febrero con el apoyo de más de 300 voluntarios quienes repartirán en Lima y provincia 50 mil sachets de protectores solares, los lugares a intervenir serán:


● PLAYA SOMBRILLAS: Viernes 13 y sábado 14 de enero
● PARQUE LA PERA: Viernes 20 y sábado 21 de enero
● PARQUE HUAYNA CAPAC: Viernes 27 y sábado 28 de enero
● PLAYA AGUA DULCE: Sábado 4 y domingo 5 de febrero.
● FRONTIS DE RENIEC CENTRO DE LIMA: Viernes 10 y sábado 11 de febrero.
● PARQUE ZONAL HUIRACOCHA: Lunes 7 al jueves 18 de febrero.
● PLAYA LOS YUYOS: Viernes 24 y sábado 25 de febrero.

Además, esta campaña se extenderá en las provincias de Ica, Arequipa, Piura y Cusco, donde también se llevarán a cabo ferias y despistajes de piel gratuitos.

Backus y Latina Televisión se unen en una importante alianza estratégica para promover una cultura de consumo responsable y moderado de bebidas alcohólicas en el segmento adulto joven de la población peruana. Ambas empresas desarrollarán contenidos para televisión y redes sociales con un concepto divertido y atractivo para este público: “No seas un meme”. La campaña contará con un spot audiovisual y con presencia permanente en la programación televisiva y los contenidos digitales de Latina Televisión, como menciones de sus conductores, activaciones y banners.

“Creemos que el consumo nocivo y excesivo de alcohol es perjudicial para nuestros consumidores, nuestras comunidades y nuestro negocio, y esta convicción nos reta a crear contenidos relevantes para nuestras audiencias”, señaló Vanessa Balcázargerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus AB InBev. “La alianza que anunciamos hoy con Latina Televisión nos permitirá llegar a millones de peruanos a través de sus plataformas de televisión, digital y redes sociales, con un mensaje diferente y con el impulso de estrellas que son conocidas y queridas en todo el Perú”, añadió Balcázar.

“En Latina Televisión buscamos ser creadores de contenidos y mensajes que aporten en la solución de distintas problemáticas sociales para el país, siempre alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por ello estamos muy contentos por sumar en esta alianza de impacto social junto a Backus AB InBev, en la que hablaremos sobre el consumo responsable; tema relevante para la salud y bienestar de todas las personas”, señaló Patricio Hernándezgerente general de Latina Televisión.

El consumo de bebidas alcohólicas puede acompañar tanto momentos cotidianos como celebraciones y ocasiones especiales. Sin embargo, el exceso se puede convertir en el principal enemigo de estas actividades. La campaña de Backus y Latina Televisión recoge esta idea a partir de una vivencia habitual del b: la viralización de una situación vergonzosa, que termina convirtiéndose en un “meme” a costa de la persona que consumió alcohol de manera nociva.

La campaña también difundirá hábitos de consumo responsable e inteligente, como acompañar siempre una bebida alcohólica con el consumo de agua y de comida.

UNACEM lanzó la nueva campaña de su marca Cemento APU“Cuando crece tu familia, crece tu fuerza”, que destaca el nacimiento de los hijos como la fuerza espiritual que impulsa a las familias a construir una vivienda segura para sus próximas generaciones. Realizada junto con Circus Grey, esta propuesta apunta a reforzar el posicionamiento de fortaleza y resistencia de APU, presente en campañas previas como “Superhéroes” (2018) y “Manos de piedra” (2021).

“La nueva campaña de APU es consistente con su promesa de valor y el claim “Tan fuerte como tú”, pero apuesta esta vez por destacar la fuerza espiritual, pues si bien la fuerza física es importante para construir, aquella la complementa y la secunda: de ahí el papel relevante de la familia, que le da a hombres y mujeres autoconstructores el anhelo de superación necesario para no darse por vencido y hacer realidad la vivienda familiar”, señaló Gabriel Barrio, subgerente de marketing de UNACEM.

Asimismo, el subgerente explicó que esta campaña está dirigida a autoconstructores que utilizan por primera vez cemento para la construcción de sus viviendas, o que por diversos motivos buscan un cemento accesible. “También nos dirigimos a aquellas parejas de migrantes que tienen la meta de establecer a sus hijos y darles un gran inicio. Nuestro producto es para ellos”, subraya Gabriel Barrio.

Por su parte, Gonzalo Aste, director creativo de Circus Grey, comentó que “con esta campaña buscamos resaltar que el proceso de autoconstrucción es un trabajo en conjunto, resultado de la unidad familiar. La familia siempre ha tenido un rol clave y movilizador en dicho proceso, puesto que es esta la que brinda el apoyo moral y sentimental para construir. El apoyo de cada integrante, por lo tanto, es importante para el éxito del proyecto”, detalló.

Cabe destacar que Cemento APU ha logrado entablar relaciones emocionales y fidelizar a sus usuarios debido a sus campañas publicitarias y su efectividad, razón por la cual ha ganado múltiples premios y reconocimientos en el mundo del marketing, llegando a ser el único caso peruano que ha ganado el gran Effie Latam y estar entre los 11 finalistas de los Effie Awards a nivel global.

Si deseas ver el spot de la campaña, conocer más sobre APU o participar en los concursos que prepara la marca, visita su fanpage de Facebook en https://www.facebook.com/cementoapu o de Instagram, en https://www.instagram.com/cementoapuoficial/

Elite, marca de la empresa Softys, compañía líder en el desarrollo de productos y soluciones para el cuidado de las personas, introduce al mercado peruano la línea  amigable con el medio ambiente “Elite Eco”. Sus presentaciones de papel higiénico y papel toalla, se caracterizan por ser libre de plásticos, con un empaque 100% de papel, reciclable y biodegradable.

Este hito de Softys y su marca Elite se enmarcan dentro de los pilares de la Estrategia de Sostenibilidad 2020-2023 de la compañía y con especial énfasis en la innovación en calidad de los productos y en hacer de la sostenibilidad un atributo clave del valor de las marcas. Al respecto Christopher Noche, Subgerente de la categoría Tissue, señaló “El lanzamiento de Elite Eco está alineado con nuestro propósito de desarrollar marcas que entreguen el mejor cuidado que las personas necesitan en su día a día y en cada etapa de sus vidas. Hoy en día los consumidores esperan marcas sostenibles que contribuyan al bien común de la sociedad y el entorno.”

Esta acción, es parte del trabajo que Softys está llevando a cabo con el objetivo de trazar un camino hacia la economía circular. Esta iniciativa representa una importante contribución ambiental, considerando que en el Perú se utilizan 30 kilos de plástico por ciudadano al año, según el Ministerio del Ambiente (MINAM). Por su parte, Daniela Larsen, líder de Sostenibilidad de Softys Perú, señaló “En Softys la sostenibilidad está en nuestra naturaleza, por ello con Elite Eco buscamos ofrecer a las personas la posibilidad de acceder a un producto que ofrezca estas garantías de sostenibilidad y circularidad desde su embalaje.”

En cuanto a la producción de Softys, cabe mencionar que aproximadamente 50% de las fibras usadas en la fabricación de papel en los productos de Softys son recicladas (papeles reciclados) y el otro 50% son de fibras de celulosa certificada FSC, lo que asegura que provienen de proveedores con Manejo Forestal Sostenible.

En sintonía con la llegada a la región del quinto Tour del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA™ por Coca-Cola, la marca lanza en América Latina La Magia de Creer, su campaña global para la Copa Mundial de la FIFA 2022™.

La Magia de Creer, con la que Coca-Cola celebrará el evento de fútbol más importante del mundo, se basa en la filosofía de marca global de Coca-Cola y la plataforma Magia de Verdad, con el objetivo de brindar múltiples oportunidades para que los fanáticos del fútbol se acerquen al Torneo antes, durante y después de la Copa.

La experiencia de La Magia de Creer comienza con el Tour del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA™ por Coca-Cola que hará su desembarco oficial en la región el 15 de octubre en México, país de gran tradición futbolera, para luego visitar Brasil, Argentina, Uruguay, Costa Rica y Ecuador. El Trofeo dejará la región el 4 de noviembre, y continuará su recorrido por el mundo –este año visitará 51 países- hasta su llegada a la Copa Mundial de la FIFA 2022™.

“Estamos emocionados de traer el icónico Trofeo Original de la Copa Mundial de la FIFA™ a la región”, dijo Javier Meza, vicepresidente Senior de Marketing de Coca-Cola América Latina. “Para miles de personas alrededor del mundo, el Tour del Trofeo de la Copa Mundial de la FIFA™ por Coca-Cola será una oportunidad única en la vida de tener una experiencia con el símbolo más icónico del fútbol y compartir su pasión por el juego”.

A medida que avanza la cuenta regresiva hacia la Copa Mundial de la FIFA 2022™, La Magia de Creer sumará contenido. El miércoles 31 de agosto, Coca-Cola lanzó la pieza audiovisual central que da vida a la emoción: allí, un fanático del fútbol imagina a su equipo ganando la Copa Mundial de la FIFA™ mientras su calle se transforma en una celebración. Mientras beben una Coca-Cola helada, comienza el partido de su equipo.

Además de la pieza central, Coca-Cola lanzará tres películas digitales: Tattoo, Shave y Run, que encarnan las promesas de los fanáticos del fútbol y la devoción por sus equipos. En estas películas, los fanáticos del fútbol se comprometen a hacerse un tatuaje, afeitarse la cabeza y correr al trabajo todos los días si su equipo se lleva a casa el codiciado premio: la Copa Mundial de la FIFA™. Cada película busca inspirar a los fanáticos de todo el mundo a compartir las promesas que hacen para apoyar a su equipo.

Una vez que comience la Copa Mundial de la FIFA 2022™, Coca-Cola estrenará nuevas películas digitales que destacan las supersticiones de los fanáticos. También habrá nuevos empaques que resaltarán las promesas compartidas.

Durante la Copa Mundial de la FIFA™ y más allá, Coca-Cola está comprometida a conectarse con los fanáticos del fútbol para acercarlos a la magia del torneo. La marca compartirá contenido centrado en los fanáticos en el período previo a la Copa Mundial de la FIFA™ en noviembre.

“La campaña de la Copa Mundial de la FIFA 2022™ de Coca-Cola, “La Magia de Creer”, celebra y realza los momentos auténticos y sencillos de conexión para los fanáticos del fútbol”, dijo Brad Ross, VP de Marketing Global de Deportes y Entretenimiento de The Coca-Cola Company. “Una comunidad mundial de fanáticos se reunirá para animar, transmitir rituales y unirse con la creencia de que este será el año en que su equipo se coronará ganador de la Copa Mundial de la FIFA™”.

“Como socio valioso y de larga data de la FIFA, Coca-Cola desempeña un papel vital en la mejora de la experiencia de los fanáticos de la Copa Mundial de la FIFA en todo el mundo y en impulsar nuestra visión final de hacer que el fútbol sea verdaderamente global”, dijo Romy Gai, director Comercial de la FIFA. “Nuestros amigos de Coca-Cola han brindado un apoyo extraordinario a la FIFA y la Copa Mundial de la FIFA™ durante muchos años, y aplaudimos sus últimos esfuerzos creativos para inspirar e involucrar a los fanáticos de todo el planeta en un festival de fútbol único”.

La Compañía Coca-Cola tiene una relación de larga data con la FIFA que se remonta a 1974 y ha sido patrocinador oficial de la Copa Mundial de la FIFA™ desde 1978. Coca-Cola ha tenido anuncios en todos los estadios de la Copa Mundial de la FIFA™ desde 1950 y es un histórico patrocinador del fútbol en todos los niveles.

Más de 350 mil niños y niñas han dejado de estudiar debido a la pandemia y los que continúan haciéndolo, no están asimilando los aprendizajes requeridos de este año, poniendo en riesgo su futuro desarrollo. Debido a ello, el centro comercial Open Plaza anuncia su alianza con Creamas y se suma a la campaña “Por Ellas y Ellos” con el objetivo de beneficiar a 15 mil estudiantes de nuestro país los cuales recibirán un Programa de Refuerzo Educativo para lograr llegar al siguiente año con una base de aprendizaje mucho más sólida.

“Desde Creamas, creemos que las empresas tienen un rol fundamental para construir el país en el que deseamos vivir. Por ello, estamos felices de trabajar con Open Plaza, una empresa con un equipo profesional muy comprometido con la esencia de nuestro quehacer: transformar la educación de nuestras niñas y niños. Ya estamos impactando en la educación de cientos de niños en Pucallpa y Huancayo. Confío en que juntos lograremos un impacto aún mayor” indicó Luis Miguel Starke, Presidente y Director General de Creamas.

La asociación sin fines lucro indicó que los niños que se verán beneficiados con esta campaña tienen entre 9 y 13 años y son de las ciudades de Piura, Áncash, Ica, Amazonas, Cusco, Arequipa, Lima y la Provincia Constitucional del Callao.

“Buscamos tener una campaña de Navidad enfocada en generar un impacto positivo en nuestra comunidad, que reivindique el verdadero significado de esta fecha: compartir. Para este año, en línea con el lanzamiento de nuestro programa de educación Haciendo Escuela en Open Lab que lanzamos en setiembre en Open Plaza Huancayo y Pucallpa, optamos por continuar con la apuesta por la educación de cientos de niños que se han visto afectados por la pandemia. Por eso, nos aliamos con Creamas y nos sumamos a su campaña “Por Ellas y Ellos, regala educación”, para promover que nuestros clientes se sumen a esta causa y juntos podamos continuar en esta lucha”, afirmó José Antonio Contreras, gerente general de Open Plaza.

¿Cómo realizar una donación?

El centro comercial ha implementado en sus sedes de Angamos, Piura, Pucallpa y Huancayo la zona Creamas, un espacio donde los visitantes podrán donar de manera presencial escaneando un código QR y a su vez tomarse una foto para el recuerdo.

Además, se ha implementado una línea de donaciones a través de la plataforma Yape, donde las personas pueden donar desde S/ 5 al teléfono 940149736.

“Una de nuestras principales prioridades este año ha sido contribuir de alguna manera a reforzar los estudios de nuestros niños y niñas. En esa línea, estamos implementando distintas actividades que nos permitan lograr este objetivo. Sabemos que el mejor regalo de Navidad es poder compartir con nuestros seres queridos y este año queremos extenderlo para apoyar la educación de los niños del Perú ya que está en juego su futuro”, finalizó José Antonio Contreras, gerente general de Open Plaza.