El uso de la tecnología y las redes sociales abren oportunidades para todos. Pero ello también expone a muchos peligros sobre todo a los niños y niñas. Por lo que es vital aprender a protegerlos en su día a día sin prohibirles el acceso al internet.

Y es que según el más reciente informe de Internet Matters Org, el 75% de los niños considera que la tecnología e Internet son importantes para su independencia . Ante esta situación, Claro Perú brinda algunas recomendaciones para monitorear y proteger la actividad de los menores cuando utilicen celulares o computadoras:

1. Bloquea sitios web: para limitar las páginas que tus hijos visitan, la mejor solución es activar Google SafeSearch en los navegadores que usan. Para hacerlo, asegúrate de que Google sea el motor de búsqueda predeterminado. Luego, activa esta herramienta en los ajustes para que no puedan ver algo inadecuado o desagradable en la red.

2. Filtra sitios web y contenido específico: si lo que deseas es bloquear páginas específicas, como juegos o contenido para adultos, puedes utilizar los controles parentales que vienen por defecto en Windows, Mac OS y Fire. Recuerda que para usarlo tu sistema operativo debe estar actualizado con su última versión.

3. Usa los controles de iOS y Android: los celulares también cuentan con sus propias herramientas de control parental. Por ejemplo, iOS tiene Screen Time, que permite configurar el tiempo que tus hijos pueden usar sus equipos y el contenido al que acceden. Por otra parte, en Android tienes la opción de descargar Family Link de Google para hacer seguimiento a la actividad en Internet y redes sociales.

4. Revisa las redes sociales: TikTok, Instagram y Snapchat incluyen herramientas de control parental. Por ejemplo, puedes desactivar la función de chat para que tus hijos no sean contactados por extraños u optar por “Tu actividad” en Instagram y YouTube para poner límites basados en el tiempo que pasa el menor en esta red social. TikTok también tiene “family pairing”, opción que permite a los padres el monitoreo de forma remota.

Si bien son variadas las herramientas que ofrecen algunas plataformas y redes sociales para limitar el acceso a contenidos para los menores de edad, hay servicios que te permiten abarcar la mayoría de estas acciones usando una única herramienta. Tal es el caso del servicio Norton Family, que se puede adquirir desde la plataforma de Claro y que permite proteger a los más pequeños de la casa además de brindar grandes beneficios como:

● Crea hábitos saludables: Norton permite administrar cuánto tiempo usan los menores de la casa sus dispositivos.
● Limita su acceso: Ayuda a evitar que los niños se distraigan mientras estudian en internet con la función de bloqueo automático.
● Mantente informado: Norton permite a los padres supervisar las actividades en línea de sus hijos y enviará alertas ante acciones inusuales. Además permite monitorear su uso de apps y redes sociales.
● Mantenlos seguros: La plataforma también puede restringir el acceso a páginas peligrosas y/o de contenidos no adecuados.
● Reportes frecuentes: Recibe un reporte mensual con el historial de búsqueda de los menores del hogar e información sobre el uso de sus dispositivos.

Para conocer más sobre el servicio, costos y beneficios, haga click aquí o visite la página de Claro www.claro.com.pe

Finalmente, es importante recordar que los niños menores de 12 años no deben de ingresar a Internet sin supervisión, es recomendable que adicionalmente a todas las medidas nombradas uno de los padres o los responsables de los niños los acompañen en su “visita” a la red, guiándoles y ayudándolos. Esto puede variar dependiendo de la madurez de los niños. Igualmente hay un tiempo recomendado máximo para la navegación en Internet que varía de acuerdo con la edad de los niños, y en el caso de uso de las redes sociales se recomienda su uso para mayores de 14 años.

Coney Park, renovó su parque de diversiones de mayor antigüedad en el país. Se trata de Coney Park San Miguel, un parque con más de 20 años de operación y es uno de los destinos favoritos de las familias peruanas. Además, es el segundo parque más grande de la compañía en el Perú, ya que cuenta con más de 2,380 m2.

El parque se renovó con diversas novedades, presentando un moderno look & feel vestido de colores feriales y una oferta de entretenimiento revitalizada. Entre sus principales atributos destacan los juegos mecánicos. Por ejemplo, se han re tematizado atracciones clásicas como “El Gusanito”, “Los Carritos Chocones”, “Las Sillas Voladoras” y “El Tren Jungla”. Además, se ha añadido una nueva atracción, “Samba Balloon”, que cuenta con globos en el aire, elevando la adrenalina a grandes y chicos. A esta remodelación, se han incorporado más de 30 nuevos juegos de reconocidas licencias como Bob Esponja, Work Zone, Elevator Invasion, Fantastic Prize, entre otros.

Asimismo, una de las principales novedades del renovado Coney Park San Miguel es que se ha convertido en un parque diseñado bajo un concepto de feria y cuenta con un sistema de cálida iluminación. Este diseño busca modernizar el concepto del parque transmitiendo energía y diversión.

También se ha implementado una nueva Zona de Premios, en donde los visitantes podrán canjear los e-tickets que obtengan en diversos juegos por una amplia cantidad de recompensas. Junto a ello, el parque también cuenta con dos Zonas de Taquilla, para que los visitantes adquieran sus tarjetas y disfruten de una oferta variada de alimentos, bebidas y snacks.

“Este 2024 se viene cargado de grandes novedades para Coney Park. Por ello, estamos entusiasmados con la renovación de nuestro parque emblemático, el cual ha brindado diversión a muchas generaciones durante más de 20 años. Con esta renovación, reafirmamos nuestro compromiso de crear nuevos recuerdos inolvidables a través de experiencias de entretenimiento de clase mundial”, señaló Lorena Arrese, Gerente Regional de Marketing y Canales Digitales de Coney Park.

En 2015, la Comisión de Eliminación de Barreras Burocráticas del Indecopi aprobó los primeros lineamientos sobre restricciones en la ubicación de anuncios publicitarios. Se buscó, entonces, identificar medidas impuestas por autoridades locales que podrían calificar como ilegales o carentes de razonabilidad, según la jurisprudencia.

Recientemente, estos lineamientos fueron actualizados mediante la Resolución N° 50-2024/CEB-INDECOPI, la cual establece nuevas reglas y realiza precisiones respecto de los anteriores parámetros, considerando la jurisprudencia actual.

Para Ivo Gagliuffi, socio del estudio Garrigues y responsable en el área Competencia, «las modificaciones permitirán que los agentes de mercado identifiquen con mayor facilidad y certeza las barreras burocráticas ilegales o carentes de razonabilidad que establezcan las municipalidades contra los anuncios publicitarios, ya sea que ello lo hagan mediante ordenanzas u otras disposiciones administrativas, o actos administrativos o actuaciones materiales, pudiendo denunciarlas ante el Indecopi, a fin de que se ordene su inaplicación con efectos para el denunciante o para todos los agentes del mercado, según corresponda”, explicó el abogado.

Las principales reglas y modificaciones que deben considerar aquellas empresas que quieran instalar anuncios publicitarios en la vía pública son las siguientes:

1. Las municipalidades no deben sujetar las autorizaciones para la ubicación de anuncios a períodos de renovación o a un plazo determinado.

2. Las municipalidades no pueden imponer cobros por el transcurso del tiempo de la autorización ni por acciones de fiscalización posterior.

3. Las municipalidades no pueden incluir el número de caras del anuncio publicitario como un concepto adicional para el cobro del procedimiento de autorización.

4. Las municipalidades no pueden realizar cobros superiores a 1 UIT, salvo que estén autorizados por el Ministerio de Economía y Finanzas.

5. Las municipalidades no pueden condicionar la autorización de anuncios publicitarios según el contenido del anuncio.

6. Las municipalidades no pueden exigir el trámite de una autorización a los agentes económicos para realizar publicidad móvil a través de vehículos.

7. Las autoridades locales deben atender los procedimientos de autorización en el plazo máximo de 30 días y estos procedimientos están sujetos a silencio administrativo positivo.

8. Las municipalidades deben cumplir con las formalidades legales para la regulación de los procedimientos de autorización.

9. Las municipalidades no deben exigir documentación o información que se encuentre prohibida según la normativa o que no resulte razonablemente indispensable.

Miniso, marca global lifestyle con presencia en más de 100 países en 5 continentes y con poco más de 6,400 tiendas, se renueva y presenta en Perú un nuevo concepto de tienda en su local de Real Plaza Salaverry. Este novedoso concepto se caracteriza por un diseño arquitectónico imponente, moderno, de colores vívidos, así como mobiliarios renovados que ofrecerán una experiencia de compra mejorada y única para los consumidores de la marca.

“Miniso Salaverry fue una de las primeras tiendas que abrimos en el 2019, cuando la marca llegó a Perú, y se ha convertido en un pilar de nuestra operación en el país, a nivel comercial siempre está presente en el top ranking ventas mes a mes. Asimismo, a través de nuestras redes sociales recibimos constantes comentarios y sugerencias por una mejora en esta tienda en especial, ya que es la preferida de muchos; la escucha constante de nuestra audiencia es una prioridad para nosotros. Por ello, decidimos que este local sería el primero en ofrecer este formato que demuestra nuestro compromiso por elevar continuamente nuestras propuestas y brindar siempre la mejor experiencia posible.”, indicó Roberto Prado, CEO de Miniso Perú.

Además de ampliar el área de la tienda al doble de su tamaño original, este lanzamiento le permitirá a la marca contar con una zona de experiencias única y mayor stock de productos en sus más de 14 categorías y licencias oficiales que incluyen Sanrio, Toy Story, Los Osos Escandalosos, Mario Bros, princesas de Disney, Mickey Mouse and Friends, incluidas las dos nuevas licencias confirmadas para este año, las cuales serán anunciadas en los próximos meses.

Esta tienda, la primera de esta clase en el país, busca ser una respuesta a las necesidades de sus consumidores y un hito en la estrategia de expansión de Miniso. El día del lanzamiento oficial, se ofreció un evento exclusivo en el que participaron figuras como Luana Barrón, Ale Fuller, Alejandra Baigorria, Ale Barnechea entre otros. Durante el evento, los invitados disfrutaron de una serie de dinámicas y experiencias que la renovada tienda ofrece. A su vez, la modelo Laura Spoya participó del corte de cinta que dio paso a la reapertura del local ubicado en el tercer piso del centro comercial.

Por otro lado, el público general pudo ser parte de este acontecimiento participando de las increíbles actividades que Miniso preparó para ellos. La marca obsequió productos de su catálogo para los primeros 100 compradores y, para aquellos que realizaron compras mayores a S/ 50, la oportunidad de jugar en la máquina de garra para obtener más regalos. Asimismo, gozaron de música en vivo, una estación de algodón de azúcar, entre otras activaciones.

“Agradecemos la maravillosa recepción que ha tenido la reapertura de nuestra renovada tienda en Salaverry bajo un nuevo concepto de tienda, la misma que forma parte de nuestros 34 locales operativos a nivel nacional. Este 2024, buscaremos seguir creciendo y llevando lo mejor de la marca a nivel nacional, con el firme compromiso de ofrecer siempre una experiencia de compra única a nuestros consumidores” concluyó Prado.

El Grupo El Comercio fue doblemente premiado en Londres en los INMA Global Media Awards 2024. La campaña digital “Todos somos Santa”, conceptualizada y producida por el ContentLab del Grupo El Comercio, ganó el primer puesto en la categoría Publicidad Creativa y, a su vez, se hizo merecedora del “Best in Show” a la mejor campaña de Latinoamérica. El Comercio destacó como el único representante peruano en lograr esta distinción en el evento más importante de la industria de medios de comunicación a nivel global, lo que significa un reconocimiento internacional para el Perú y pone a los ojos del mundo la creatividad del país para desarrollar campañas innovadoras de marketing y publicidad con contenidos relevantes para impulsar las estrategias de los anunciantes.

“Ser los primeros en un evento que marca tendencias en nuestra industria y muestra a las marcas el potencial de los medios para impulsar sus estrategias de negocio es sumamente importante para nuestros objetivos. Nos reafirma como líderes en la creación de contenidos multiplataforma relevantes y estratégicos para conectar con las nuevas audiencias. Hemos demostrado que podemos asumir cualquier reto que nos pongan las marcas”, subrayó José Manuel Jurado Gómez, gerente comercial del Grupo El Comercio, luego de recibir ambas condecoraciones en el Victoria & Albert Museum de Londres.

“Todos somos Santa”, que cuenta historias que rescatan la magia de la Navidad y conectó a la marca Coca-Cola con sus audiencias a través del diario El Comercio, destacó en lo más alto del podio en el segmento de medios nacionales de la categoría publicidad creativa, en competencia directa con proyectos de Bloomberg Media (Estados Unidos), Fortune Media (Estados Unidos), The Irish Times (Irlanda) y Stuff (Nueva Zelanda).

Además, los Premios INMA 2024 ―organizado por la Asociación Internacional de Medios de Noticias (INMA, por sus siglas en inglés) y que todos los años condecora la excelencia, la innovación y las mejores prácticas comerciales en la industria de los medios de comunicación― sorprendieron por su alta competencia con 771 candidaturas de 245 marcas de noticias en 43 países que buscaron ocupar el primero, segundo o tercer lugar en 20 categorías, agrupadas en medios regionales y nacionales.

Desde Londres, tras la ceremonia de premiación, el director del ContentLab del Grupo El Comercio, Miguel Ugaz Gaviño, también resaltó lo que significa esta distinción internacional: “Este premio es la mejor prueba de que el talentoso equipo del ContentLab del Grupo El Comercio está al mismo nivel de los grandes laboratorios de contenidos del mundo. El haber competido con medios de talla mundial demuestra nuestra gran capacidad para generar ideas que impactan a audiencias de marcas tan relevantes y reconocidas a nivel global como Coca-Cola. Y es una obligación y compromiso seguir innovando y marcando tendencia”.

¿Cómo se creó la campaña?

Ugaz recuerda que Coca-Cola planteó hace unos meses al ContentLab del Grupo El Comercio una gran pregunta-reto: ¿cómo mantener viva la magia de la Navidad en un mundo cada vez más acelerado y complicado? El equipo partió de que, para una marca como Coca-Cola, que rescata la unión y el compartir en familia o en comunidad durante estas fechas, este insight, más que un problema, era una gran oportunidad. Así nació “Todos somos Santa”, una campaña digital que apuntó a rescatar el esfuerzo de un grupo de peruanos y peruanas que diariamente, y a partir de pequeñas acciones, impactan en sus comunidades, replicando los valores de bondad y desprendimiento característicos de un personaje como Papá Noel.

Luego de un proceso de investigación, ContentLab reporteó y produjo las historias del capitán Carlo del Águila, bombero de la compañía Santiago Apóstol 134; Vanessa Vásquez, fundadora de Juguete Pendiente; Jane Cosar, abogada, defensora de los derechos de las personas con discapacidad e impulsora de la Ley del perro guía; Diego Villarán, fundador de Alto Perú; y Pipo Reiser y Andrea Rivera, fundadores de Sinba.

El site diseñado para la campaña permitió alojar, además, contenido diverso acerca de todas las actividades que la marca realizó a lo largo de diciembre, como las caravanas o el tradicional encendido del árbol, así como la ya conocida “Llamada de Santa”, una iniciativa social que Coca-Cola viene llevando a cabo hace ya algunos años. Transmisiones en vivo y videos en donde el público compartió, desde su perspectiva, qué cualidades son características de Papá Noel complementaron el esfuerzo.

El plato fuerte integró a la campaña un producto editorial ya consolidado de El Comercio: “Cuenta la Historia”, el videoprograma en el que Gonzalo Torres recorre el archivo histórico del decano para contar pasajes inéditos y curiosos de nuestra historia.

En un programa especial, alineado al propósito de la campaña, “Gonzalete” viaja en el tiempo no solo para mostrarnos cómo los peruanos vivimos la Navidad, sino también para enseñarle a su abuelo que siempre han existido personas que han mantenido vivo el espíritu y la magia de Papá Noel a través de pequeñas acciones.

“Estamos muy felices con los resultados, y agradecidos por la confianza de Coca-Cola para desplegar una de sus campañas más importantes del año. En el 2024 apuntamos a darle un fuerte impulso a campañas apalancadas en contenido de muy alto valor”, finalizó José Manuel Jurado, gerente comercial del Grupo El Comercio.

“Basta” quedó en tercer puesto

Asimismo, El Comercio quedó en tercer lugar en la categoría de mejor uso de redes sociales gracias a la campaña “Basta de abuso infantil”, que desde la redacción del Decano contribuyó para lograr que el Congreso de la República apruebe la ley que prohíbe el matrimonio de menores de 18 años.

La campaña dentro de la redacción nació de la unión del área de nuevos formatos, a través de Yanira Dávila, coordinadora del área, y EC Data, la Unidad de Periodismo de Datos, vía Mayte Ciriaco, la coordinadora digital. Ellas concibieron el tipo de cobertura. Sin embargo, no solo estas dos áreas estuvieron involucradas. A la cobertura se unieron los equipos de Nuevas Narrativas y Video.

Natura, es líder en belleza y cuidado personal en América Latina, según el último informe de la empresa de investigación de mercado Euromonitor International. Con una estrategia orientada a ampliar el consumo por nuevos públicos y en múltiples canales -incluyendo venta por relaciones, tiendas propias, franquicias y comercio electrónico-, la marca Natura se afianza como líder regional.

João Paulo Ferreira, CEO para América Latina, señala que el año pasado, la marca registró un notable aumento en los ingresos netos consolidados, lo que refleja un desempeño impulsado por canales como el minorista y el digital. «Nuestra estrategia ha demostrado ser exitosa e incluye la omnicanalidad y la innovación, junto con el desarrollo de nuevos productos y el impulso de nuestra plataforma de servicios financieros, Emana Pay. Seguiremos ampliando nuestro impacto positivo mediante el desarrollo de Consultoras de Belleza y el fortalecimiento de nuestro modelo de negocio en el Amazonas», declaró.

En 2023, el crecimiento de los ingresos de las marcas de Natura fue del 35% en Latinoamérica de habla hispana y del 15% en Brasil. Actualmente, Natura cuenta con unas 900 tiendas físicas, 150 de las cuales se inauguraron en 2023. «Nuestros indicadores muestran que las tiendas están impulsando aún más los ingresos de las consultoras en la región» dice el ejecutivo. El CEO añade que 20 millones de clientes únicos visitaron una tienda en 2023, la mayoría de ellos no compradores habituales de la modalidad de venta directa, lo que demuestra que los canales están complementándose.

«Realizamos fuertes inversiones en comercio electrónico, que fueron fundamentales para los resultados positivos alcanzados. Nuestra expansión digital acercó Natura a sus clientes y proporcionó una experiencia de compra cada vez más conveniente y personalizada», afirma el ejecutivo.

Aunque los meses oficiales del verano están finalizando, a nivel mundial se celebra cada 12 de abril el Día del Helado. Por esta razón, Helados D’Onofrio, marca icónica y querida por los peruanos, brinda algunas recomendaciones para disfrutar de este día junto sus seres queridos y vivir el Don de Estar Juntos.

Cuando el sol está caliente y abrasador, un helado es justo lo que se necesita para refrescarse. Ya sea en la playa, en un parque o simplemente en casa, una excelente alternativa para darle un giro a tu día es un sándwich Sin Parar Twist.

Las celebraciones son excelentes momentos para disfrutar. Ya sea en un cumpleaños, una graduación o una reunión familiar, un helado Peziduri o un pote de Kit Kat Layers será el postre perfecto para compartir. ¿Qué mejor manera de celebrar un momento especial que con una deliciosa bola de helado?

Uno de los mejores momentos para disfrutar un helado es después de la cena. Para muchas personas, este es la guinda del pastel perfecta para cerrar la velada, ya sea solo o en compañía. El complemento ideal es un helado indulgente como Frio Rico Fresa de Huaura, que combina el ácido y frescor de la fruta con una cobertura de chocolate blanco crocante.

IPG Mediabrands ha recibido la certificación de Great Place to Work, como uno de los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres, siendo la primera empresa en el sector de marketing y comunicaciones contemplada en esta lista en la que fueron evaluadas más de 80 empresas de diferentes sectores. Este reconocimiento resalta el compromiso constante de la empresa con la equidad de género, la inclusión y la creación de un entorno laboral donde todos los colaboradores puedan desarrollarse plenamente y alcanzar su máximo potencial.

La certificación de GPTW refleja las prácticas laborales que IPG Mediabrands ha establecido para garantizar un ambiente de trabajo inclusivo y diverso para las mujeres. Este logro se basa en una encuesta confidencial realizada a los colaboradores, donde se evalúan aspectos clave como la equidad salarial, las oportunidades de desarrollo profesional, la cultura organizacional y diversidad de género, que incluye una selección de preguntas específicas que impactan en el clima de las mujeres de la compañía.

Equidad de Género

Actualmente, IPG Mediabrands cuenta con una participación del 55% de mujeres y el 40% ocupan cargos de liderazgo. Para fortalecer aún más la equidad, la empresa promueve una cultura DEI (Diversidad, equidad e inclusión social).

“IPG Mediabrands continuará su dedicación en promover la igualdad de oportunidades, el crecimiento profesional y el bienestar de todas sus colaboradoras para mantenernos como un referente en el sector, brindando un espacio seguro para las mujeres, para que puedan alcanzar sus metas y contribuir en el éxito organizacional”, expreso Daniel Berrocal, Managing director de IPG Mediabrands.

Yamira Peña, directora de Talento Humano de IPG Mediabrands, menciona que “En un mundo cada vez más desafiante, donde la salud mental es crucial, nos mantenemos fieles a nuestro compromiso de seguir trabajando para que la experiencia en el trabajo sea un espacio donde las mujeres se sientan valoradas, felices y con las oportunidades de seguir creciendo. Esta distinción nos impulsa a seguir trabajando incansablemente por una cultura organizacional inclusiva y equitativa para todos nuestros colaboradores.”

Great Place To Work evalúa diversos aspectos a través de su “Culture Audit” para determinar los mejores lugares para trabajar para mujeres. Más allá de las oportunidades laborales y salariales, se valora la flexibilidad en los horarios y espacios de desarrollo, permitiendo a las colaboradoras equilibrar su vida personal y profesional, cuidar su bienestar físico y mental, y atender sus responsabilidades familiares, sin dejar de lado la inclusión de los hombres en este proceso.

El mundo colorido y burbujeante de Fanta se junta con PAC-MAN™, el pionero de los videojuegos, para presentar una nueva y exclusiva aventura de juego inspirada en la bebida. Fanta se asocia con Bandai Namco Entertainment America Inc. para llevar el emocionante videojuego como una aventura de fácil acceso dentro de la aplicación móvil de PAC-MAN, que contará con un laberinto colorido de más de 100 niveles. El juego ya está disponible en Perú y se ha lanzado exclusivamente en la aplicación móvil de PAC-MAN.

Esta nueva y exclusiva aventura de juego será una divertida experiencia para los jugadores de PAC-MAN, tanto veteranos como nuevos, y se podrá acceder fácilmente a ella desde smartphones y tablets a través de la aplicación para móviles de PAC-MAN. La edición especial rediseña el mundo de PAC-MAN con personajes y niveles que tienen temática de frutas, power-ups inspirados en snacks y coloridos contenidos.

Luis Felipe Cisneros, director de Marketing de Coca-Cola para Perú y Ecuador, aseguró que «la misión de Fanta es ser un catalizador del juego, y sabemos que nuestros fanáticos buscan momentos más accesibles de diversión a lo largo del día. Entonces, siendo un juego conocido por su diversión accesible, PAC-MAN es el socio ideal en nuestra misión”.

Además, conversamos con Katherine Schmitt, Senior Manager, Frontline Marketing Manager de Sprite y Fanta para Perú & Ecuador, sobre esta campaña:

Sabemos que Pac-Man es un personaje muy recordado ¿cuál es la motivación detrás de la colaboración entre Fanta y Pac-Man?

En realidad, todo eso nace porque las dos marcas se parecen mucho a nivel de valores, son marcas muy coloridas, lúdicas, divertidas.
Lo que buscamos es que nuestros consumidores la pasen bien, que se diviertan. Tenemos a Fanta, marca ícono del sabor y también a Pac – Man, uno de los videojuegos más icónicos a nivel mundial, entonces esta asociación es diversión asegurada para nuestros consumidores.

Teniendo en cuenta que el público de Fanta es joven ¿cómo abordan la nostalgia de los consumidores adultos que crecieron jugando Pac-Man?

Pac-Man es un juego que va de generación en generación, si bien es cierto empezó hace muchísimo tiempo, cada generación que pasa lo conoce. Además, en redes sociales si uno busca filtros los puede encontrar, por eso se mantiene vigente y con esta asociación estamos rediseñando el mundo de Pac-Man.

Cabe resaltar que el consumidor es el eje central de nuestra comunicación, la marca cuenta con tres sabores increíbles que son Naranja, Kola Inglesa y Piña y tenemos etiquetas de edición limitada que cuentan con un código QR, más allá del bonito look & feel de Pac-Man, que al momento que el consumidor lo escanee lo llevará a una plataforma donde podrá descargar la app, tanto en Play Store como en iOS, para jugar hasta 100 niveles de full diversión. Los invitamos a que puedan acceder a este mundo de diversión y vivan con nosotros esta experiencia.

La aventura Fanta x PAC-MAN estará disponible en Perú hasta el 15 de mayo. Visita https://www.coca-cola.com/pe/es/brands/fanta para obtener más detalles.

En el mundo del marketing y la publicidad, la construcción de marcas es un elemento trascendental para el crecimiento de las empresas dentro de audiencias específicas. Más que simplemente crear un logotipo atractivo o un eslogan, la construcción de marcas implica el cultivo de una percepción única y valiosa en la mente de los consumidores.
A través de estrategias de branding y brand marketing, las marcas pueden aumentar su visibilidad y mejorar su reputación. Aquí te explicamos por qué:

Diferenciación y Reconocimiento. Una marca sólida actúa como un distintivo que permite a los consumidores identificar fácilmente una empresa y lo que representa. Cuando se destaca y comunica de manera efectiva su propuesta de valor única, tiene una ventaja sobre sus competidores, ya que crea conexiones emocionales que trascienden el simple acto de la compra.

Confianza y Credibilidad. Las marcas sólidas inspiran confianza y credibilidad en los consumidores. Al establecer una identidad coherente y valores claros, las empresas pueden ganarse la confianza de su público objetivo. Los consumidores buscan marcas en las que puedan confiar, y la construcción de marcas efectiva establece una base sólida para relaciones duraderas. Desde la calidad del producto hasta la atención al cliente, cada aspecto de la experiencia del cliente contribuye a la percepción de confianza y credibilidad de una marca. Una marca bien construida permite que los precios se incrementen y crea clientes leales a través de asociaciones e imágenes positivas establecidas en relación con la marca.

Fidelización y Advocacy. La construcción de marcas no solo se trata de atraer nuevos clientes, sino también de retener a los existentes. Una marca fuerte crea vínculos emocionales que fomentan la fidelización del cliente a largo plazo. Los clientes fieles no solo continúan comprando productos o servicios, sino que también se convierten en defensores entusiastas de la marca, compartiendo su experiencia positiva con amigos, familiares y seguidores en línea. Estos defensores de la marca son activos extremadamente valiosos en la era de las redes sociales, donde el boca a boca puede amplificar el alcance de una marca exponencialmente.

Innovación y Adaptabilidad. La construcción de marcas no es estática; evoluciona con el tiempo para adaptarse a las cambiantes necesidades y preferencias del mercado. Las marcas exitosas no temen la innovación; al contrario, la toman como una oportunidad para mantenerse relevantes y emocionantes en un entorno competitivo. La construcción de marcas efectiva implica estar atento a las tendencias emergentes y a las demandas del consumidor, y ajustar estratégicamente la narrativa de la marca en consecuencia.

Medir la construcción de marca es fundamental para evaluar el éxito de las estrategias de marketing y branding de una empresa. Por esa razón, te compartimos algunos KPI específicos que pueden ayudarte a medir este proceso:

• Awareness de marca:

 Recuerdo espontáneo y asistido: ¿Cuántos consumidores pueden recordar tu marca sin ayuda y con ayuda?
 Alcance de la marca en medios sociales: ¿Cuántas personas están expuestas a tus mensajes en plataformas sociales?
 Tráfico del sitio web: ¿Cuántas visitas recibe tu sitio web? Esto puede indicar interés en tu marca.

• Engagement de la audiencia:

 Interacciones en redes sociales: ¿Cuántas personas están interactuando con tus publicaciones? Likes, comentarios, compartidos, etc.
 Tiempo de permanencia en el sitio web: ¿Cuánto tiempo pasan los usuarios en tu sitio web? Un mayor tiempo de permanencia puede indicar un mayor compromiso con tu marca.

• Percepción de marca:

 Encuestas de satisfacción del cliente: ¿Qué opinan los clientes sobre tu marca en términos de calidad, valor, etc.?
 Net Promoter Score (NPS): ¿Cuántos clientes están dispuestos a recomendar tu marca a otros?
 Análisis de sentimientos en redes sociales: ¿Qué emociones están asociadas con tu marca en las conversaciones en línea?

• Impacto de marketing:

 ROI de marketing: ¿Cuál es el retorno de la inversión en tus actividades de marketing?
 Costo por impresión (CPI): ¿Cuánto cuesta cada impresión o visualización de tu mensaje de marca?

En resumen, la construcción de marca es esencial para establecer una conexión sólida con los consumidores y diferenciarse en un mercado competitivo. Al invertir en la construcción de marcas, las empresas pueden establecerse como líderes en su industria y forjar conexiones duraderas con su público objetivo.

FUENTE: 
https://blog.hubspot.es/marketing/que-es-brand-marketing
https://aglaya.biz/branding-la-importancia-de-construir-tu-marca
https://www.amipass.com/comercios/la-importancia-de-la-construccion-de-marca