Coney Park, reinauguró su parque Coney Active de Plaza San Miguel, el cual ofrecerá una renovada oferta de juegos, servicios y beneficios en más de 4,000 metros cuadrados enfocados en promover la diversión para jóvenes y adultos. La propuesta de Coney Active incluye nuevos juegos de actividad física como el Ninja Course, Rolling Pole, Melt Down, entre otros. Además, ha incorporado una nueva zona de canje de premios y ha rediseñado cuatro nuevos salones de cumpleaños. Asimismo, pensando en la diversión de las familias, Coney Active de Plaza San Miguel se convertirá en el primer parque de diversiones que contará con una zona llamada “Beer Garden”, la cual, acompañada de una pantalla gigante que transmite deportes y música; ofrece aguas, gaseosas e incluso cerveza y copas de vino para el disfrute de los adultos que acompañen a sus hijos. Con respecto a la comida, ya no solo se disfrutará de los clásicos algodón de azúcar, pop corn y hot-god, pues el renovado Coney Active también ofrece una nueva carta de comida con variedad de opciones. De igual manera, las instalaciones han sido rediseñadas por Jimbo y The Monks, dos artistas peruanos que se inspiraron en el arte urbano y los colores neones para proponer un nuevo concepto de iluminación y con diseños originales, dando más vida y color al parque. “Nuestra estrategia consiste en modernizar la industria del entretenimiento familiar en Perú, renovando nuestra oferta de valor para ofrecer experiencias dinámicas, divertidas y accesibles para todas las familias. Esta reinauguración es el primer paso de un ambicioso plan para transformar nuestros parques a nivel nacional y continuar liderando el mercado peruano”. señaló Lee Pitts, CEO Corporativo de Coney Park Perú, Chile y Colombia. La reinauguración contó con la participación de Lee Pitts, CEO Corporativo de Coney Park Perú, Chile y Colombia; Diego Carrillo, director regional de innovación y nuevos negocios y Lorena Arrese, gerente regional de marketing y canales digitales de Coney Park. Nuevos juegos para mayor diversión Coney Active es el parque de entretenimiento más grande de todo el país, con más de 4,000 m2 de área y más de 85 juegos que abarcan diversos formatos como actividad física, realidad virtual, trabajo en equipo, juegos mecánicos y los clásicos arcades. Ahora, se suman tres nuevos juegos: Ninja Course, Rolling Pole y Melt Down. En ellos, los jugadores deberán atravesar circuitos llenos de adrenalina, enfrentarse a sus compañeros y poner a prueba sus habilidades físicas para llegar a la meta. Finalmente, cabe recordar que algunos de los clásicos juegos que también se podrán encontrar en Coney Active son el Urban Laser Tag, Tren Minero, Sky Rider, Play Ground, Magic Castle, entre otros. Nuevas zonas: canjes, bar y comida Coney Active permite recolectar e-tickets en más de 35 juegos, brindando la posibilidad de canjear regalos desde 50 tickets. De esta forma, la nueva zona de canje tendrá un espacio más protagónico e incentivará a que todas las familias obtengan premios para complementar su diversión. Por su parte, la nueva zona “Beer Garden” tendrá un espacio para relajarse y disfrutar de bebidas como gaseosas, agua, cerveza y vino. Asimismo, para complementar esta propuesta, la renovada carta de comida de Coney Active brindará diversas opciones como salchipapa, nuggets, deditos de pollo y más. Estas nuevas atracciones ya están disponibles para el público en general en el Coney Active de Plaza San Miguel (4to piso), de lunes a viernes de 12:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados y domingos de 10:00 a.m. a 10:00 p.m.

OXXO celebró un hito importante en el país al abrir su tienda número 100. Este anuncio se alinea al objetivo de satisfacer las necesidades cotidianas de todos los peruanos.

La apertura de esta centésima tienda refuerza el compromiso de la empresa y su visión de seguir brindando una variada oferta de productos a cada vez más personas. En ese sentido, OXXO ha diseñado una oferta de valor con precios competitivos y un servicio de calidad acorde con las necesidades y demandas cotidianas que han identificado en los distritos donde tiene presencia.

«Estamos emocionados de celebrar este logro significativo en Perú. Esta nueva tienda no solo es un hito que resume nuestro esfuerzo, sino también una oportunidad para seguir haciendo más simple y disfrutable la vida de los peruanos. Queremos seguir creciendo de la mano de nuestra comunidad», destacó Juan Carlos Fajardo, gerente general de OXXO en Perú.

Desde su llegada a Perú en 2018, la compañía ha trabajado para entender y satisfacer las necesidades de los consumidores, construyendo un sólido vínculo de confianza y fidelidad. Asimismo, ha contribuido al circuito económico del país a través de la creación de nuevos puestos de trabajo, la coordinación con su red de proveedores, el acompañamiento a los gobiernos locales en iniciativas con propósito social, así como a las autoridades en materia de seguridad ciudadana y la promoción de programas por la inclusión y la diversidad.

Actualmente, OXXO participa en el programa social “Bodega Saludable” de la Municipalidad de Lince y forma parte de un proyecto con el Centro de Rehabilitación Juvenil – Casa Don Bosco, para darle oportunidades laborales a las personas que se están reinsertando socialmente.

Gran parte del éxito empresarial de la cadena se debe a su talento humano conformado hoy por más de 830 trabajadores: “En OXXO promovemos una cultura de valores basada en la colaboración, el respeto, la actitud de servicio, el espíritu innovador, el enfoque al cliente y el compromiso con la excelencia. Creamos ambientes positivos donde las personas florecen y aportan valor al negocio a través de su desarrollo personal y profesional”, indicó Juan Carlos Fajardo.

En medio de un contexto altamente competitivo, OXXO sigue trazándose camino para convertirse en la protagonista de la industria no sólo por el número de tiendas, sino también por la calidad en el servicio y la cercanía a sus clientes.

Elite, una marca de Softys, presenta al mercado peruano el nuevo Elite Triple Hoja, un producto premium de papel higiénico reforzado con triple hoja, que ofrecería mayor absorción, suavidad y resistencia , para aquellos consumidores que tienen la necesidad de encontrar un producto de máxima calidad en el canal tradicional de venta (bodegas, mercados, etc).

Al respecto, Marco Salcedo -Gerente de Marketing de Softys Perú– comentó: “El lanzamiento de Elite Triple Hoja responde al compromiso con nuestro propósito de desarrollar marcas que entreguen el mejor cuidado que las personas necesitan en su día a día y en cada etapa de sus vidas. Por lo que, pensando en la satisfacción de las necesidades y el cuidado de nuestros consumidores, desde Softys nos preocupamos por utilizar tecnologías que mejoren las características de absorción y espesor del papel higiénico; así como también el cuidado con el medio ambiente, por lo que este producto cuenta con una certificación FSC mixta; lo que quiere decir que está fabricado con una mezcla de materiales gestionados bajo criterios de sostenibilidad”.

Elite, al mantenerse en el mercado tradicional, ha permitido continuar generando lazos de cercanía con los consumidores, en un mercado sumamente dinámico y conectado con las nuevas tendencias de consumo.

Esta acción forma parte del compromiso de Softys, a través de su marca Elite, con la innovación para el cuidado de las personas que, durante el 2022, se orientó principalmente a mejorar los procesos de elaboración de sus productos; entre ellos, reduciendo el consumo de agua en sus operaciones. Así, responde a la generación de impacto positivo en toda su cadena de valor, en línea con su Estrategia de Sostenibilidad 2020 -2023.

Barbarian, cerveza artesanal peruana, se consolidó como uno de los líderes indiscutibles en el ámbito cervecero del país y se prepara para celebrar su octavo aniversario en noviembre.

Según encuestas recientes realizadas por el Ministerio de Cultura de Perú, el 59% de los peruanos percibe que la población quechua y aimara es discriminada por su forma de hablar, vestir e idioma. Del mismo modo, el 60% percibe que la población afroperuana sufre discriminación debido a su color de piel, rasgos físicos y estereotipos asociados a la delincuencia. Asimismo, el 57% percibe que la población indígena o nativa de la Amazonía es discriminada por su forma de hablar, vestimenta y características físicas.

En vísperas de las fiestas patrias en Perú, Barbarian lanza una campaña en favor de la “mezcla” y la identificación, resaltando la importancia de celebrar nuestro mix único y diverso; la nueva cerveza “De Inga y de Mandinga”, nos permite ser auténticos, diferentes y arriesgados, pero al mismo tiempo, recordamos que somos iguales y las diferencias se nos separan se desvanecen.

La nueva cerveza, de edición limitada, cuenta con un agregado de pisco y está inspirada en los tradicionales picarones peruanos. “Esta cerveza atrevida y desafiante revolucionará la forma en que conocemos la cerveza. Habrá una edición limitada de esta Barbarian, que se servirá en un vaso Bárbaro hecho de barro, en honor a las verdaderas vasijas donde se almacena el pisco.” Explica Carolina Ávila, Beyond Core Marketing Head | Backus.

Muchos amigos peruanos se reúnen y celebran con orgullo las fiestas patrias. Y qué mejor manera de hacerlo que acompañados de una buena cerveza fría que refleje la mezcla de sabores de los productos peruanos.

Hoy en día, Barbarian es la marca líder de cerveza artesanal en el Perú y ha obtenido más de 50 medallas por la calidad de sus cervezas. Sus productos se encuentran disponibles en más de 6.500 puntos de venta, que incluyen bares propios, supermercados, restaurantes, bodegas y otras tiendas. En 2019, AB Inbev, la cervecera más grande del mundo y propietaria de Backus en el Perú, adquirió la marca Barbarian, mientras que los bares y franquicias continúan siendo dirigidos por sus fundadores.

Barbarian es una marca de cervezas artesanales que tiene ocho bares en Perú. Sus paredes están decoradas con graffitis, la música principal es el Rock, la cerveza se sirve de la mejor manera y se respira la actitud característica de la marca.

e6d59c1d-d069-4dd0-90a1-13ad76a68303

Grupo Credicorp, holding financiero del Perú con operaciones en diversos países de Latinoamérica, anunció el lanzamiento de la segunda edición del programa VOCES por el Bienestar 2023. Con este, se busca reconocer las mejores ideas de jóvenes de Latinoamérica que, a través de la digitalización, promuevan que el acceso a servicios de salud, alimentación y educación de calidad, aspectos claves en una sociedad para cerrar brechas sociales.

“En el rubro de salud, la esperanza de vida en América Latina y el Caribe se redujo en 3 años entre 2019 y 2021 como efecto del COVID-19, pasando de 75,1 años a 72,1 años, según CEPAL, y vemos que los impactos de la pandemia también siguen generando grandes desafíos en ámbitos como la educación y el acceso a alimentación de calidad. Es por ello que presentamos la segunda edición de VOCES, una iniciativa que ha demostrado que la innovación de los más jóvenes son indispensables para lograr cambios estructurales. Esperamos con esto contribuir en la construcción de un continente con una mejor calidad de vida”, aseguró Gianfranco Ferrari, CEO del grupo Credicorp.

VOCES por el Bienestar se lanza tras una primera exitosa edición en 2022 en la que participaron más de 1.400 jóvenes con 955 ideas postuladas, y en la cual finalmente se eligieron 3 ideas ganadoras. Desde el 12 de julio hasta el 20 de septiembre del 2023, los jóvenes entre 18 y 32 años, podrán postular sus iniciativas en la web vocescredicorp.com y sustentar tanto el impacto como el alcance potencial de cada una de ellas.

Las 3 ideas ganadoras de VOCES por el Bienestar serán anunciadas a finales de noviembre. Los proponentes de estas obtendrán un premio económico de US$15,000 por idea ganadora para impulsar su desarrollo y un representante de cada grupo ganador podrá acceder a la experiencia única de asistir al One Young World Summit 2024 Montreal, el evento de jóvenes más grande del mundo de trabajo en pro de los cambios sociales.

“La invitación es a confiar en las ideas de los jóvenes, ya que todas son valiosas, útiles y necesarias. Se trata de ser conscientes de las problemáticas que requieren contribución, por más pequeñas que parezcan, y de tener la convicción de que todo representa un avance”, apunta Tatiana Castillo, ganadora peruana de la primera edición de VOCES.

Miniso, marca con presencial global, refuerza su apuesta por la expansión en Perú con la inauguración de su nueva tienda en el Centro Comercial Larcomar, la cual tiene como principal diferencial un formato innovador que se caracteriza por la implementación de diseños vanguardistas y mobiliario funcional que les permitirá a los consumidores hallar lo que buscan con más facilidad. Asimismo, posee una zona de experiencia única en la que los visitantes podrán tomarse fotos creativas para compartirlas en sus redes sociales o con sus amigos.

Sumado a estos atributos, Miniso Larcomar, al igual que los demás locales de la marca, cuenta una amplia gama de artículos con licencias oficiales de Pixar, Disney, Osos Escandalosos, Sanrio y más, las cuales están presentes dentro de las 14 categorías de productos que tienen, entre las que destacan hogar, salud y belleza, papelería, juguetes y maquillaje, etc.

Esta tienda se convertirá en una de las apuestas más fuertes de la marca a nivel nacional, gracias a que se encuentra en el corazón de Miraflores, cuenta con excelente iluminación y brindará todas las facilidades para que la experiencia de compra sea la mejor. Para la apertura del local, la marca llevó a cabo un evento exclusivo en el que asistieron personalidades reconocidas como Bruno Pinasco, Valeria Piazza, Korina Rivadeneira, Nikko Ponce y Maria Grazia Gamarra, entre otras, siendo Luciana Fuster quien cortó la cinta de inauguración.

“Estamos muy felices por la apertura de Miniso Larcomar, la cual constituye un hito para nosotros porque es nuestra primera tienda con una increíble zona de experiencia que les permitirá a nuestros Minisolovers millennials y centennials disfrutar tomándose fotos o creando contenido para sus redes sociales favoritas. Nuestro objetivo principal es enamorar a los consumidores con nuestros productos asequibles, minimalistas, innovadores y de calidad. Estamos agradecidos por la acogida del público y los invitamos a que vengan a conocer nuestro nuevo local.”, comentó Bruno Rivera, jefe de Marketing y Medios.

Quienes acudan a la tienda encontrarán una divertida máquina atrapa peluches en la que podrán jugar por compras superiores a S/. 50, un atractivo que estará presente de manera permanente.

Cabe destacar que, con la apertura de Miniso Larcomar, la marca suma 24 tiendas operativas a lo largo del Perú: 17 en Lima Metropolitana y siete en las principales provincias del país como Cusco, Arequipa, Ica, Piura, Chiclayo y Huancayo, las cuales llevan la experiencia Miniso al siguiente nivel.

En plena efervescencia de los OSCARS, la agencia Fosbury junto a su cliente Atrevia, crearon posters cinematográficos protagonizados por perritos en adopción de WUF, para promover la adopción, como protagonistas en la vida de sus futuros adoptantes.

En el Perú, según información de WUF, hay aproximadamente 6 millones de perros en estado de abandono; y, además, existe poca cultura de adopción. Por ello, cada oportunidad para incentivar a la adopción responsable es un paso más para ayudar a resolver esta gran problemática que afecta a la sociedad y, sobre todo, a los animales.

En esa línea, Atrevia® como marca doglover, apuesta por resaltar la importancia de la adopción como una solución ante el abandono de mascotas; y es que desde su lanzamiento, Atrevia® busca nos solo ofrecer un producto de alta calidad y eficacia para acabar con pulgas, ácaros y garrapatas, sino también posicionarse como una marca enfocada en el bienestar que todo doglover busca darle a sus engreidos durante todo el año.

Si buscas nuevas formas de obtener un dinero extra y de la forma más sencilla sin que afecte tu día a día, te presentamos, Resikla, la nueva plataforma de comercio de segunda mano en Perú creada por Platanitos que te permitirá ganar dinero sin salir de la comodidad de casa.

Resikla es una plataforma online que ofrece la posibilidad de vender y comprar artículos de segunda mano como tecnología, ropa, zapatos, accesorios, juguetes, libros, electrónicas y mucho más adquiridas en cualquier tienda o comercio siempre y cuando se encuentren en un buen estado.

Esta propuesta sostenible creada por la marca peruana, se ha diseñado con el objetivo de crear un ambiente seguro donde compradores y vendedores puedan recircular productos, dándole un uso sostenible, para así reducir el impacto e incremento de residuos que afectan el medio ambiente.

Puedes darle una segunda oportunidad a objetos que no usas para que otras personas puedan adquirirlo y así ganar un dinero extra. Incluso también puedes vender prendas nuevas. Por ello, Pedro Mont, Director de Platanitos.com menciona 5 beneficios del programa en mención.

1. Es completamente gratis y fácil usar: No cobra comisiones de ningún tipo y a cambio las ventas se abonan al monedero de Platanitos.

2. Ofrece la posibilidad de vender a nivel nacional: Puedes entregarlo en una de las 70 tiendas de la marca.

3. Cero inventario: El vendedor no tiene que preocuparse por un espacio para guardar todos los productos porque la marca se ofrece a almacenarlos.

4. Puedes controlar los precios: Permite tener el control sobre los montos elevados, regatear con los interesados e incluso tener un seguimiento de las ventas y las ganancias hasta el momento.

5. Es segura y fácil de usar: Está diseñada para ser simple y directa, de manera que un vendedor pueda conectar rápida y fácilmente con los compradores.

“Esta propuesta digital ha ido creciendo con más de 1,000 productos vendidos y más de 1,100 productos en el catálogo, sin tomar en cuenta los registros de vendedores que siguen ingresando de manera exponencial a los almacenes de Resikla. Además, nosotros como marca, ofrecemos a nuestros clientes la garantía de las compras seguras”, afirmó el Director de Platanitos.

Si quieres convertirte un resiklador y a la vez ganar dinero extra, solo debes tomar algunas fotos, agregar una descripción de tu artículo, indicar el precio y dejar los productos en alguna tienda de la marca. Para más información de este nuevo programa ingresa a Resikla.pe.

El apoyo de Coca-Cola al fútbol suma este año un nuevo hito como Patrocinador Oficial de las Competiciones de Clubes de la CONMEBOL. Se trata de un anuncio muy especial para toda Latinoamérica, una región donde la pasión por el fútbol convoca y une a millones de seguidores.

El patrocinio de Coca-Cola y Powerade contempla el ciclo 2023-2026 e incluye a la CONMEBOL Libertadores, la CONMEBOL Libertadores Femenina, la CONMEBOL Sudamericana y la CONMEBOL Recopa: se trata de torneos que convocan en conjunto a 121 equipos de 10 países de Sudamérica, incluyendo a 16 clubes femeninos de fútbol.

“Nos llena de orgullo el anuncio de este patrocinio único, que reúne a una institución que es sinónimo del fútbol en la región, como la CONMEBOL, y a dos marcas icónicas que celebran la magia del deporte alrededor del mundo, como Coca-Cola y Powerade”, expresó Bruno PietracciPresidente de la Compañía Coca-Cola para América Latina.

Con este acuerdo, Coca-Cola y Powerade tendrán visibilidad en los estadios donde se disputen los partidos de estos 4 torneos de la CONMEBOL -en el campo de juego, en la zona mixta, los bancos de suplentes, vestuarios y conferencia de prensa-; realizarán activaciones en el estadio, en la Fan Zone y en los espacios de hospitalidad; organizarán actividades con leyendas y embajadoras de la CONMEBOL; lanzarán ediciones limitadas y muchas más actividades que anunciaremos con el correr de las semanas. Coca-Cola también tendrá los derechos para organizar el Tour de las Copas, una oportunidad única para llevar los icónicos trofeos de gira por la región.

La CONMEBOL es el organismo rector del fútbol sudamericano, la Confederación continental de fútbol más antigua del mundo, y la responsable por la organización y gobierno de los principales torneos internacionales sudamericanos de fútbol, que convocan a millones de fans de la región y del mundo entero.

“Nos causa una enorme satisfacción la alianza con dos marcas globales tan fuertes como Coca-Cola y Powerade. Compartimos un gran interés en la promoción del fútbol y sus valores positivos y también coincidimos en la visión de que el ‘FÚTBOL ES FÚTBOL’, independientemente de que lo jueguen hombres o mujeres. Nuestro deporte se vive con la misma pasión en todo el mundo, echando barreras y tendiendo puentes. Es siempre una excelente noticia la asociación con empresas sólidas y prestigiosas para el logro de objetivos tan nobles”, afirmó Alejandro DomínguezPresidente de la CONMEBOL.

Consciente del poder inspirador del deporte en la vida de las personas, Coca-Cola es uno de los mayores patrocinadores deportivos del mundo: desde los mejores atletas hasta movimientos deportivos populares. La marca es patrocinadora histórica de los Juegos Olímpicos, el campeonato europeo de la EUROCOPA, Wimbledon y de la Copa Mundial de la FIFA.

Ahora, ese patrocinio se extiende también a los torneos de la CONMEBOL, la Confederación pionera de la FIFA: fue creada en 1916, casi 40 años antes cualquier otra en el mundo.

“El planeta entero tiene sus ojos puestos en el fútbol sudamericano, que sigue haciendo historia. Celebramos este patrocinio que reúne a Coca-Cola y a Powerade con la CONMEBOL, para apoyar el desarrollo del fútbol de la región y para seguir ofreciendo a los seguidores de este deporte único las mejores experiencias”, concluyó Pietracci.

Para ver el video en el que se anuncia el patrocinio haz clic en este link.

Backus y Latina Televisión se unen en una importante alianza estratégica para promover una cultura de consumo responsable y moderado de bebidas alcohólicas en el segmento adulto joven de la población peruana. Ambas empresas desarrollarán contenidos para televisión y redes sociales con un concepto divertido y atractivo para este público: “No seas un meme”. La campaña contará con un spot audiovisual y con presencia permanente en la programación televisiva y los contenidos digitales de Latina Televisión, como menciones de sus conductores, activaciones y banners.

“Creemos que el consumo nocivo y excesivo de alcohol es perjudicial para nuestros consumidores, nuestras comunidades y nuestro negocio, y esta convicción nos reta a crear contenidos relevantes para nuestras audiencias”, señaló Vanessa Balcázargerente de Comunicación Externa y Reputación de Backus AB InBev. “La alianza que anunciamos hoy con Latina Televisión nos permitirá llegar a millones de peruanos a través de sus plataformas de televisión, digital y redes sociales, con un mensaje diferente y con el impulso de estrellas que son conocidas y queridas en todo el Perú”, añadió Balcázar.

“En Latina Televisión buscamos ser creadores de contenidos y mensajes que aporten en la solución de distintas problemáticas sociales para el país, siempre alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), por ello estamos muy contentos por sumar en esta alianza de impacto social junto a Backus AB InBev, en la que hablaremos sobre el consumo responsable; tema relevante para la salud y bienestar de todas las personas”, señaló Patricio Hernándezgerente general de Latina Televisión.

El consumo de bebidas alcohólicas puede acompañar tanto momentos cotidianos como celebraciones y ocasiones especiales. Sin embargo, el exceso se puede convertir en el principal enemigo de estas actividades. La campaña de Backus y Latina Televisión recoge esta idea a partir de una vivencia habitual del b: la viralización de una situación vergonzosa, que termina convirtiéndose en un “meme” a costa de la persona que consumió alcohol de manera nociva.

La campaña también difundirá hábitos de consumo responsable e inteligente, como acompañar siempre una bebida alcohólica con el consumo de agua y de comida.