En un Perú donde los problemas de salud mental entre los jóvenes se han agudizado, Kleenex, la icónica marca de pañuelos desechables de Kimberly-Clark, celebra sus 100 años, y, en el marco del Día de la Salud Mental (10 de octubre), ha lanzado una campaña que busca eliminar los estigmas asociados al llanto como una muestra de debilidad. Por ello, se unieron a Wong y Metro y la ONG Equilibrio para llevar a cabo “Llorar no te hace débil” y generar conciencia sobre la importancia de la salud emocional, particularmente en niños y adolescentes.

Según información del Ministerio de Salud, de enero a junio del 2024, se atendieron a nivel nacional, 900 218 casos por trastornos mentales y problemas psicosociales, siendo los más recurrentes los de ansiedad (25%), depresión (15%), trastornos emocionales en niños y adolescentes (14%), síndrome del maltrato (14%), entre otros (32%). Cifras que son de cuidado para dar la atención y prevención correspondiente.

Esta iniciativa se llevará a cabo en dos escuelas ubicadas en los distritos de El Agustino y Pachacamac, e impactará a más de 3500 mil personas entre estudiantes, docentes y padres de familia. Para lograrlo, se realizarán talleres preventivos para psico educar a estudiantes, capacitar a docentes con temas como disciplina positiva, autogestión emocional, sana convivencia en el aula y migración, y se dictarán talleres de disciplina positiva dirigido a familias.

Con esta campaña Kleenex busca eliminar prejuicios en torno al llanto, una expresión natural de las emociones y quitarle el peso al miedo de expresarnos, para que nuestra mente sea la mejor aliada para lograr aquello que queremos.

100 años de Kleenex

Kleenex cumple este año su centenario y en línea con el objetivo de Kimberly-Clark de brindar “Un Mejor Cuidado para Un Mundo Mejor”, asumió el compromiso de cambiar las percepciones que rodean a la salud mental.

Para ello, durante todo el año sus empaques han migrado hacia un nuevo arte que comunique la importancia de la salud mental, De esta manera, a partir de junio, la icónica “L” de su logo adoptó el color verde, simbolizando así el lazo de la salud mental. Además, lanzaron un inspirador video que se está transmitiendo en los canales de Warner Bros, destinado a eliminar prejuicios en torno a este tema de interés mundial.

“En Kleenex creemos que trabajar para mejorar la salud mental no es un signo de vulnerabilidad, sino un acto de fortaleza.”, indicó Kenneth Hylton, Director de Mercadeo Latinoamérica para Cuidado Familiar. “Para nuestro centenario, queremos ayudar a todas las personas a liberarse de las barreras de este estigma a través de una campaña de concientización, ya que salud mental es salud” agregó.

La campaña también se está desarrollando en formato podcast. “Abiertamente” consistirá en cuatro episodios y, bajo la conducción de Jorge Lozano H. y la psicóloga especializada en salud mental Maria Paula Aguilera, mujeres emprendedoras, artistas e influencers discutirán diversos aspectos relacionados con la salud mental, ampliando la conversación y compartiendo experiencias valiosas.

Finalmente, en honor al Día Internacional de la Salud Mental, el 10 de octubre, Kleenex organizará un foro junto con la agencia de noticias española EFE, donde destacados especialistas debatirán sobre la importancia de cuidar nuestra salud mental y romper con los tabúes que aún persisten.

En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, es crucial resaltar la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano. El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte entre mujeres, pero, según el Ministerio de Salud (Minsa), tiene un 90% de probabilidades de cura si se detecta a tiempo. La autoexploración y las visitas médicas regulares son claves para combatir esta enfermedad.

Salud y bienestar: una prioridad creciente

En Perú, las mujeres muestran una creciente preocupación por su bienestar. Según el Target Group Index (TGI) de Kantar IBOPE Media:

  • 75% está dispuesta a pagar lo necesario para mantener una buena salud.
  • 61% acude al médico solo cuando está enferma, subrayando la importancia de fomentar una cultura de prevención.
  • 63% confía en que los medicamentos genéricos son tan eficaces como los de marca.

«Es alentador ver una mayor conciencia sobre la salud entre las mujeres, pero es vital seguir educando sobre la prevención del cáncer de mama. La detección temprana puede salvar vidas», señaló Ana Laura Barro, CEO de Kantar IBOPE Media.

Compromiso con el cuidado personal

El estudio también refleja cambios positivos en el estilo de vida de las mujeres:

  • 51% ha aumentado la frecuencia con la que cuida de su salud y la de su familia.
  • 47% ha adoptado hábitos de alimentación más saludables.
  • 32% mantiene sus hábitos de cuidado de la salud y 35% sigue una dieta equilibrada.

Fuentes de información más consultadas

En cuanto a la búsqueda de información sobre salud, el 48% de las mujeres recurre a Internet como su principal fuente, lo que evidencia una tendencia hacia la digitalización. Otras fuentes incluyen:

  • Farmacéuticos (28%)
  • Médicos generales o de familia (26%)
  • Médicos especialistas (25%)
  • Televisión (7%)

Sin embargo, el 24% no consulta a ningún profesional de salud.

Retos en la cobertura de seguros

Un punto preocupante es que el 26% de las mujeres no cuenta con ningún tipo de seguro. Solo el 14% tiene seguros médicos y el 12% cuenta con seguros de vida. Además, el 59% no planea adquirir ningún seguro en los próximos 12 meses.

Con más de 155 años, Nestlé presenta en Perú dos nuevas marcas que complementan su portafolio reforzando su compromiso con la nutrición para la población peruana.

ASCENDA®, un complemento alimenticio que apoya el crecimiento de los niños y también el desarrollo cognitivo por su alto aporte de DHA y esfingomielina. Además es libre de azúcar de mesa añadida o también conocida como azúcar refinada o sacarosa. Y NANCARE®, una línea de suplementos pediátricos diseñada especialmente para bebés, que apoya su compromiso con la lactancia materna, ayudando en casos de estreñimiento, cólicos y fortaleciendo el sistema inmune.

El lanzamiento de estas marcas tuvo lugar en Lima, mediante un evento dirigido a profesionales de la salud peruanos, así como clientes del canal farmacéutico, donde se develaron las nuevas marcas y sus beneficios en un espacio lleno de experiencias para los asistentes.

Paola de la Torre, directora del Negocio de Nutrition Perú – Bolivia, comentó “en Nestlé estamos comprometidos con la salud y la nutrición de las familias peruanas. Incorporando NANCARE® y ASCENDA® a nuestro negocio, ampliamos nuestra huella brindando a los médicos y clientes nuevas alternativas respaldadas por la calidad que nos caracteriza y la ciencia.”

Con estos lanzamientos, Nestlé reitera su liderazgo en ciencia brindando productos que cumplen los más altos estándares de calidad y valor nutricional. Estos productos, junto con una alimentación balanceada, acompañan a padres y cuidadores en cada etapa del crecimiento de sus hijos.

“Estos nuevos productos son un paso más en nuestro propósito de mejorar la calidad de vida de madres, padres, cuidadores, bebés y niños de nuestro país, haciendo todo lo posible para que los pequeños tengan el mejor comienzo nutricional posible en la vida”, añade Paola de la Torre.

Para más información de los productos de Nestlé la compañía pone a disposición las siguientes plataformas digitales como herramientas de soporte para los padres. Encuentre información en: nestlebabyandme.com.pe/.

Grupo Credicorp, holding financiero del Perú con operaciones en diversos países de Latinoamérica, anunció el lanzamiento de la segunda edición del programa VOCES por el Bienestar 2023. Con este, se busca reconocer las mejores ideas de jóvenes de Latinoamérica que, a través de la digitalización, promuevan que el acceso a servicios de salud, alimentación y educación de calidad, aspectos claves en una sociedad para cerrar brechas sociales.

“En el rubro de salud, la esperanza de vida en América Latina y el Caribe se redujo en 3 años entre 2019 y 2021 como efecto del COVID-19, pasando de 75,1 años a 72,1 años, según CEPAL, y vemos que los impactos de la pandemia también siguen generando grandes desafíos en ámbitos como la educación y el acceso a alimentación de calidad. Es por ello que presentamos la segunda edición de VOCES, una iniciativa que ha demostrado que la innovación de los más jóvenes son indispensables para lograr cambios estructurales. Esperamos con esto contribuir en la construcción de un continente con una mejor calidad de vida”, aseguró Gianfranco Ferrari, CEO del grupo Credicorp.

VOCES por el Bienestar se lanza tras una primera exitosa edición en 2022 en la que participaron más de 1.400 jóvenes con 955 ideas postuladas, y en la cual finalmente se eligieron 3 ideas ganadoras. Desde el 12 de julio hasta el 20 de septiembre del 2023, los jóvenes entre 18 y 32 años, podrán postular sus iniciativas en la web vocescredicorp.com y sustentar tanto el impacto como el alcance potencial de cada una de ellas.

Las 3 ideas ganadoras de VOCES por el Bienestar serán anunciadas a finales de noviembre. Los proponentes de estas obtendrán un premio económico de US$15,000 por idea ganadora para impulsar su desarrollo y un representante de cada grupo ganador podrá acceder a la experiencia única de asistir al One Young World Summit 2024 Montreal, el evento de jóvenes más grande del mundo de trabajo en pro de los cambios sociales.

“La invitación es a confiar en las ideas de los jóvenes, ya que todas son valiosas, útiles y necesarias. Se trata de ser conscientes de las problemáticas que requieren contribución, por más pequeñas que parezcan, y de tener la convicción de que todo representa un avance”, apunta Tatiana Castillo, ganadora peruana de la primera edición de VOCES.

La Liga Contra el Cáncer bajo la idea creativa de la agencia de publicidad Havas Group, presentó su nueva campaña nacional “Sin protección, el sol lo daña todo” con el propósito de incentivar a todos los peruanos a desarrollar una cultura de prevención para prevenir el cáncer de piel.

La campaña busca dar a conocer lo peligroso que puede ser exponerse al sol por prolongadas horas y de qué manera este afecta a la sociedad al verse expuesta, ya que es muy común ver cómo daña cosas cotidianas que nos rodean, pues si a la ropa la decolora, al barniz de los autos los destroza y a las pistas la craquela, ¿Qué es lo que podría hacerle a nuestra piel?, siendo importante estar protegidos adecuadamente para evitar consecuencias mortales. Link del spot: https://we.tl/t-6cp7NYkrHf

“Las muertes por cáncer de piel son prevenibles si se detectan a tiempo pues la incidencia de esta enfermedad es por falta de prevención y un diagnóstico oportuno. En el caso del cáncer de piel, se puede prevenir de manera práctica, pero en nuestro país de cada 10 hogares, solo 1.5 se protege frente a estos efectos dañinos. Por ello, estamos realizando una campaña a nivel nacional donde recorreremos distintas regiones de nuestro país con ferias informativas presenciales para continuar generando una cultura de prevención frente al cáncer” detalló Adolfo Dammert, presidente de la Liga Contra el Cáncer.

Además, la cruzada cuenta con la web informativa www.sinproteccionelsollodanatodo.com en donde se podrá agendar citas en los centros detectores de Cercado de Lima (Av. Nicolás Pierola 727) y Pueblo Libre (Av. Brasil 2746) o también llamando a la central telefónica: 204-0404 o escribiendo al WhatsApp 988 562 238.

Durante el lanzamiento oficial de la campaña que se realizó en el Circuito Mágico del Agua contó con la participación de diferentes personajes, artistas y celebrities que se unieron como Embajadores de la Prevención del Cáncer de Piel, Pablo Villanueva “Melcochita”, Leslie Stewart, Hernán Vidaurre, Giani Portugal, Gabriela Herrera, Anibal Aliaga, Guadalupe Farfán, José Luis “El Puma” Carranza, Toñizonte, Danuska Zapata, Gaela Barraza, Mariela Zanetti, Suu Rabanal y representantes de la organización Miss Perú, entre otros, quienes hicieron un llamado incentivando a todos los peruanos a disfrutar del sol protegidos y realizarse un chequeo anual.

ACCIONES DE LA CAMPAÑA
Gracias al apoyo de empresas como RIMAC Seguros y Yanbal, las Unidades Móviles de la institución recorrerán distintas playas y puntos céntrico en Lima donde realizarán despistajes gratuitos de piel a la población en riesgo, acompañado de ferias informativas durante los meses de enero y febrero con el apoyo de más de 300 voluntarios quienes repartirán en Lima y provincia 50 mil sachets de protectores solares, los lugares a intervenir serán:


● PLAYA SOMBRILLAS: Viernes 13 y sábado 14 de enero
● PARQUE LA PERA: Viernes 20 y sábado 21 de enero
● PARQUE HUAYNA CAPAC: Viernes 27 y sábado 28 de enero
● PLAYA AGUA DULCE: Sábado 4 y domingo 5 de febrero.
● FRONTIS DE RENIEC CENTRO DE LIMA: Viernes 10 y sábado 11 de febrero.
● PARQUE ZONAL HUIRACOCHA: Lunes 7 al jueves 18 de febrero.
● PLAYA LOS YUYOS: Viernes 24 y sábado 25 de febrero.

Además, esta campaña se extenderá en las provincias de Ica, Arequipa, Piura y Cusco, donde también se llevarán a cabo ferias y despistajes de piel gratuitos.