El próximo 31 de diciembre marcará un hito en la historia de la televisión en el país, con el apagón de la señal analógica en Lima y Callao, dando paso a la Televisión Digital Terrestre (TDT). Este cambio no solo mejorará significativamente la calidad de imagen y sonido, sino que también ampliará la oferta de contenidos y brindará una mayor accesibilidad para los usuarios.
Una nueva era para la televisión
Ana Laura Barro, CEO de Kantar IBOPE Media destacó que la transición a la TDT representa una verdadera revolución para los televidentes. “Los usuarios disfrutarán de una señal de mejor calidad, tanto en imagen como en sonido. Además, los canales podrán diversificar su oferta al transmitir hasta tres señales adicionales en la misma banda, lo que abrirá oportunidades para contenidos más segmentados y comerciales”, destacó la ejecutiva.
Por ejemplo, en México, la TDT ha permitido la integración de alertas sísmicas directamente en las pantallas, una innovación que podría replicarse en Perú. Además, la señal seguirá siendo aérea y accesible para quienes tengan televisores fabricados a partir del 2017 con sintonizadores integrados. Para modelos más antiguos, será necesario utilizar un decodificador externo y una antena.
Impacto en la comunidad y en la industria
La TDT no solo traerá mejoras tecnológicas, sino también beneficios sociales y culturales. Una de sus grandes ventajas será la inclusión de subtítulos en los programas, lo que hará que los contenidos sean más accesibles para diferentes audiencias. Asimismo, la transición gradual en Perú, en comparación con el cambio rápido en otros países como México, permitirá a los hogares adaptarse con más tiempo y que las campañas de comunicación tengan mayor alcance.
“El 94% de los hogares en Lima Metropolitana ya están preparados para este cambio, pero aún queda un 6% que no está al tanto del apagón analógico. Diciembre será crucial para intensificar la comunicación y garantizar que nadie se quede sin acceso a la televisión”, puntualizó Barro.
Preparativos para el futuro
Las televisoras y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) están trabajando de manera conjunta para educar al público sobre este cambio. Además, la industria está implementando las mejores prácticas internacionales para asegurar una transición exitosa.
La introducción de la TDT no solo moderniza el acceso a la televisión, sino que posicionará a Perú en una nueva era de conectividad y diversidad de contenidos, consolidando a este medio de comunicación como un elemento clave en la vida cotidiana de millones de peruanos.