CINCO CONSEJOS PARA FOMENTAR LA IGUALDAD EN LA RADIO Y LA TELEVISIÓN

0
137

La televisión y la radio son actores claves a favor del derecho a la igualdad y de la erradicación de la violencia en la sociedad. Es un deber ético y legal el elaborar y difundir contenidos libres de estereotipos, violencia y discriminación.

En este sentido, Consejo Consultivo de Radio y Televisión (Concortv) brinda las siguientes recomendaciones:

1. Presentar la diversidad: recoger la variedad de voces y las identidades de género, roles, etnias y edad, contribuyendo con una imagen más completa y equilibrada a favor del respeto a la igualdad en la programación radial y televisiva.

2. Evitar los estereotipos de género: tomar consciencia de la representación sexista y de la reproducción de estereotipos. Es importante destacar los logros y las contribuciones de los hombres y las mujeres en igualdad de condiciones, evitando perpetuar prejuicios y desigualdades.

3. Abordar los desafíos y avances a favor de la igualdad de género en los medios, con ejemplos como la brecha salarial, la responsabilidad en labores domésticas, en la educación, entre otros, destacando las buenas prácticas y visibilizando soluciones y progresos.

4. Presentar casos de superación: destacar historias de éxito que promuevan e inspiren a favor de la igualdad de género.

5. Brindar información en forma sostenida y relevante que permita identificar la violencia de género y acceder a los servicios de orientación como las Línea 100 y 105, para denunciar.

La radio y televisión deben contribuir de manera responsable a favor de la igualdad y de la prevención y erradicación de la violencia.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here