CÓMO APROVECHAR LAS AUDIENCIAS DIGITALES AL 100%
Recuerdan el dicho “El Perú es un mendigo sentado en un banco de oro”, pues bien, en el actual mundo publicitario las audiencias digitales son ese “banco de oro” en donde están sentadas las empresas. ¿Pero por qué digo esto?, por una sencilla razón: la información está ahí, disponible en plataformas como Meta, GA4, DMP, etc. Sin embargo, las marcas que hacen publicidad digital no saben sacarle el máximo provecho o desconocen su existencia, pero veamos a continuación más detalles sobre lo que refiero.
Imagina que eres una empresa de un sector cualquiera, como el de educación, y tienes como objetivo lograr impactar a un target con un perfil en particular para un programa de postgrado, además, tienes un budget aprobado de $50K para utilizarlo en Meta Ads (si, dejemos de llamarlo Facebook Ads en pleno 2023). Entonces debes lograr generar Leads con un alto nivel de interés por tu programa. Lo primero que harás es lanzar una campaña en Meta con objetivo de conversión en una landing, y usando el total de tu presupuesto. Muy probablemente harás el set up de la campaña con segmentaciones en base a intereses y públicos similares de una BBDD, todo esto a lo largo de su duración, entonces:
– ¿Dónde quedó tu campaña de RMKT para impactar a aquellos usuarios que te dieron una señal de interés, pero no se matricularon o llenaron los datos?
– ¿Llegaste a generar audiencias de RMKT en base a todas las señales de interés que te dejaban los usuarios de tu campaña?
– Finalmente, ¿Lograste generar Públicos Similares en base a las audiencias de RMKT que podrías haber generado?
Y si, seguramente ahora pensarás. Si he hecho RMKT Web, tal vez no le cambie el mensaje publicitario y use la misma imagen y comunicación, pero volví a impactar a aquellos que llegaron a la web. Pero esto no es ni la mitad de lo que podrías hacer.
Al inicio mencioné que las marcas no saben aprovechar las audiencias disponibles o desconocen su existencia, empecemos con lo segundo:
El desconocimiento:
– En Meta existen 14 grupos de Públicos Personalizados para realizar campañas de RMKT, y de los cuales puedes generar más de 20 tipos de audiencias con distintas señales de interés.
– Existen plataformas para el manejo de data (DMP) que se pueden integrar con tus activos digitales, como sitio web o BBDD, y que te permiten generar Públicos Similares de gran valor para tu campaña. Esto lo sé, porque en Spider trabajamos con un reconocido DMP (Data Management Platform) que nos ha permitido generar audiencias de mayor valor para nuestros clientes, llegando a tener un CPL 40% más rentable que las segmentaciones por intereses.
Sobre cómo aprovechar las audiencias:
– En digital existen las Broad Audiences, públicos de gran tamaño, pero de menor valor, y las Small Audiences, que son todo lo contrario al primero ya que tienen un menor tamaño de audiencia, pero con un gran valor o señal de interés por tu marca o producto. Usando efectivamente ambos grupos de audiencias podrías generar campañas y retroalimentarlas constantemente entre sí.
– Personalización del mensaje: tal vez una comunicación genérica esté bien para alguien que acaba de ver el anuncio de tu campaña de postgrado, y que además se ha dado el tiempo de visitar la web (pero no completo sus datos). Pero hace una gran diferencia utilizar otro mensaje si decides volver a impactar a ese usuario para persuadirlo que ahora sí llene el formulario. Ahora imagina personalizar el mensaje por otras acciones que haya hecho el usuario, como descargar el PDF, ver el video completo del programa, etc. Claro está que para todo esto se requiere un buen volumen de audiencia, y es ahí donde se completa lo siguiente.
Ahora ya sabes un poco más sobre las audiencias, pero al ser un mundo muy amplio, profundizaremos en una segunda parte sobre como poder sacarle provecho a nivel estratégico. Alerta de Spoiler, la trazabilidad y un buen CRM serán dos puntos claves que deberás tener para lograrlo.