La campaña de Fiestas Patrias se acerca y debes empezar a prepararte para aprovecharla y generar más ventas para tu negocio. Como emprendedor, debes planificar estratégicamente cada uno de los pasos teniendo en cuenta el presupuesto y la demanda de tus productos.
Estas son las recomendaciones del Consultorio Financiero de Mibanco:
1. Analiza el mercado
Uno de los puntos más importantes para tener éxito es conocer qué productos y/o servicios tienen mayor demanda durante estas fechas o qué necesitan los clientes durante los feriados. Teniendo esto claro, marcará la diferencia y podrá ofrecer lo que la gente realmente busca.
2. Compara las campañas anteriores
Siempre es bueno tener un reporte de resultados de tu campaña anterior. ¿Qué productos se vendieron y qué otros no? Esta información te permitirá conocer cuáles fueron las expectativas del público y aprovechar mejor las oportunidades de venta.
Si esta es tu primera campaña, cruza información con potenciales clientes, proveedores y no olvides analizar a tu competencia.
3. Determina el presupuesto
Debes decidir cuánto dinero puedes invertir en mercadería para tu campaña de Fiestas Patrias. Una forma de determinar el capital que necesitarás es identificando si lo invertido en la campaña anterior fue suficiente para atender el número de pedidos que tuviste, de esta manera, te asegurarás de gastar lo justo y necesario.
4. Trázate objetivos
Toda campaña necesita objetivos claros, reales y medibles; por ejemplo, puedes poner metas diarias de ventas a tus vendedores y así aprovechar su potencial. Recuerda que esta campaña de Fiestas Patrias debe superar a la del año pasado, con mejores ventas y nuevas oportunidades para el 2018.
5. Súmate a la fiesta
Pon a prueba tu creatividad y haz que tu local sea más llamativo con la decoración. También puedes planificar un sorteo o preparar ofertas y descuentos especiales para tus clientes.
Puedes colocar frases para promover e impulsar las compras de tus productos, como por ejemplo “solo por esta semana” o “stock limitado”, siempre en un lugar visible.
6. Prepara un plan digital
Como emprendedor, aprovecha las ventajas de la publicidad en las redes sociales, sobre todo en facebook. Así podrás ahorrar en costos y segmentar a tu público de acuerdo al rubro de tu negocio, de esta manera también ganarás clientes.