CRP Radios, uno de los conglomerados radiales más importantes del Perú se encuentra en un proceso de renovación para adaptarse a sus oyentes. El cambio más importante es la transformación de la imagen del grupo, pasando a usar un logo más moderno y dinámico y un nombre más recordable. La empresa pasó de ser ‘CRP Medios y Entretenimiento’ y ‘Corporación Radial del Perú’ a solo ‘CRP Radios’.
Enrique Málaga, Gerente Comercial del conglomerado, nos comenta más sobre la decisión: “Esta nueva identidad refleja claramente nuestra razón de ser. Somos especialistas en radio, especialistas en producción y en publicidad radial”, asegura. “En CRP siempre estamos evolucionando y esto representa mucho más lo que somos”, comenta el ejecutivo y añade que, en este proceso de renovación, las emisoras tampoco fueron excluidas.
Parte de ello es lo que pasó con Radiomar, que hace poco dejó el casi inseparable eslogan Categóricamente superior por el Vive gozando. “Vimos que la radio necesitaba refrescarse y nos renovamos”, comenta Enrique Málaga. “Radiomar ahora es una radio con música más actual, ya no solo es salsa clásica, dura, ahora es más moderna”, apunta.
“EN CRP siempre estamos evolucionando y esto representa mucho más lo que somos”
Consultado por el riesgo de cambiar una frase tan posicionada en la mente de los oyentes, el Gerente Comercial de CRP explica que: “no es fácil cambiar, pero nosotros no le tenemos miedo al cambio. Nosotros nos adaptamos y tenemos que hacerlo porque la audiencia lo pide”. Arriesgarse, añadió, fue la decisión correcta: “hoy día vemos los frutos en la audiencia, vamos a un buen paso. El cambio comenzó a fines del año pasado, pero ya hemos visto que la audiencia ha mejorado; ya más de un millón de oyentes en Lima nos dice que estamos haciendo las cosas bien”, sentencia.
El Perú no puede parar
Por otro lado, entre los proyectos que viene desarrollando CRP Radios se encuentra ‘El Perú no puede parar’, una iniciativa que busca crear conciencia en los peruanos sobre la práctica de los valores y cómo estos contribuyen a construir un mejor país. “En CRP radios estamos convencidos de que tenemos una responsabilidad con el país. Sobre todo porque somos un medio que conecta día a día con millones de personas”, acotó el Gerente Comercial.
La campaña consta de tres etapas, la primera se ejecutó en enero de este año y tuvo como objetivo fomentar los buenos valores. La segunda y la tercera se desarrollarán a lo largo del 2018 y buscarán incentivar la práctica de valores a través de personalidades de la radio, además de invitar a las audiencias a compartir sus experiencias y comprometerse; para finalmente poder reafirmar el compromiso de cambio de todos los peruanos.
Audiencias, cambios y tendencias
“La radio es muy cercana al mundo digital. Mucha gente piensa o dice ‘se viene el mundo digital, la radio va a morir’ y eso no es cierto. Todo lo contrario, de convertirse en una amenaza se ha convertido en un soporte y una herramienta importante para poder interactuar con las audiencias”, afirma el Gerente Comercial de CRP Radios. Cuenta que las redes sociales se han convertido en uno de sus grandes aliados, especialmente WhatsApp, “hoy en día es la herramienta más potente de interacción con nuestros oyentes, porque pueden mandar audios con sus comentarios y pedidos musicales”, comenta Málaga. “Los ponemos en vivo, en el instante y eso genera una conexión muy fuerte entre el oyente y el conductor”, asegura.
Respecto a la llegada de Radio Disney el año pasado al mercado peruano, el ejecutivo afirma que “la competencia es bienvenida, siempre que viene un competidor lo miramos con mucho respeto, estamos mirando lo que hacen, pero nosotros tenemos nuestros planes bien definidos, sabemos hacia dónde vamos. Sabemos cómo queremos llegar y cuándo queremos hacerlo”. Considera que su principal ventaja es que son “especialistas en radio musical y las emisoras están bien segmentadas”.
Lo que se viene para CRP este 2018 es “secreto de estado”, señala el ejecutivo, pero asegura que “para fin de año habrá novedades”.