DEBUT DE PERÚ EN EL MUNDIAL GENERÓ GRAN AUDIENCIA EN TV E INTERACCIÓN EN REDES

La transmisión del partido alcanzó un rating de 56.2% en total de hogares solo en Lima y logró diversas interacciones de la audiencia en redes sociales

0
1355

El inicio del Mundial FIFA 2018 ha marcado historia en la audiencia peruana ya que, en esta edición, la Blanquirroja está presente. Y, sin duda, el partido disputado entre Perú y Dinamarca generó gran expectativa pues la selección nacional venía con una racha de 15 partidos sin perder. Tanto es así que este acontecimiento deportivo no solo llevó a los peruanos a ver televisión, sino también a compartir sus opiniones y sentimientos en redes sociales.

Según las cifras de Kantar IBOPE Media, la transmisión del partido por Latina alcanzó solo en hogares Lima 56.2% de rating y 53.2% en hogares Lima y 6 ciudades, alcanzando a 3, 246,080 de personas y generando 79,559 Tweets que resultaron en 15.4 millones de impresiones, solo en Perú. Como era de esperarse, el fenómeno Social TV estuvo presente durante el día del encuentro deportivo; cada vez es más común y frecuente que un espectador consuma televisión y use sus redes sociales para interactuar con otras personas.

Si analizamos Twitter relacionado a la emisión del partido, se destacan los sentimientos de admiración y alegría con el uso frecuente de palabras como “perú”, “rusia 2018” y “vamos”. Por su parte, los hashtags que fueron más utilizados son #per, #rusia 2018 y #arribaperu. Estos mensajes reflejan la ilusión de la audiencia nacional por la selección bicolor y la importancia que tiene el fútbol en Perú.

El minuto con el mayor número de Tweets en el transcurso del partido, o también llamado “Minuto de Oro”, fue el minuto 47’ (11:51 A.M.) en la parte final del primer tiempo, luego de que el jugador peruano Christian Cueva fallara el penal que pudo poner a Perú adelante en el marcador. Durante estos 60 segundos, se generaron 541 Tweets.

Adicionalmente, se muestra que alrededor del 76% de la audiencia de televisión estuvo compuesta por personas de 18 años a más, pertenecientes a los niveles socioeconómicos CDE, con una composición sin márgenes de diferencia entre varones y mujeres. Por otro lado, se destaca un crecimiento de la audiencia peruana de 14.6% en comparación con el último partido amistoso jugado contra Suecia: un incremento en el rating de un 46.4% a 53.2% en el total hogares.

Para este evento deportivo, las marcas con mayor presencia de avisos desde el pitazo inicial, entre tiempo y pitazo final fueron Hisense, Claro, Coca Cola, Lavaggi y Mall del Sur.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here