El 75% de las mujeres está dispuesta a invertir en su salud, revela estudio
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama, es crucial resaltar la importancia de la prevención y el diagnóstico temprano. El cáncer de mama sigue siendo una de las principales causas de muerte entre mujeres, pero, según el Ministerio de Salud (Minsa), tiene un 90% de probabilidades de cura si se detecta a tiempo. La autoexploración y las visitas médicas regulares son claves para combatir esta enfermedad.
Salud y bienestar: una prioridad creciente
En Perú, las mujeres muestran una creciente preocupación por su bienestar. Según el Target Group Index (TGI) de Kantar IBOPE Media:
- 75% está dispuesta a pagar lo necesario para mantener una buena salud.
- 61% acude al médico solo cuando está enferma, subrayando la importancia de fomentar una cultura de prevención.
- 63% confía en que los medicamentos genéricos son tan eficaces como los de marca.
«Es alentador ver una mayor conciencia sobre la salud entre las mujeres, pero es vital seguir educando sobre la prevención del cáncer de mama. La detección temprana puede salvar vidas», señaló Ana Laura Barro, CEO de Kantar IBOPE Media.
Compromiso con el cuidado personal
El estudio también refleja cambios positivos en el estilo de vida de las mujeres:
- 51% ha aumentado la frecuencia con la que cuida de su salud y la de su familia.
- 47% ha adoptado hábitos de alimentación más saludables.
- 32% mantiene sus hábitos de cuidado de la salud y 35% sigue una dieta equilibrada.
Fuentes de información más consultadas
En cuanto a la búsqueda de información sobre salud, el 48% de las mujeres recurre a Internet como su principal fuente, lo que evidencia una tendencia hacia la digitalización. Otras fuentes incluyen:
- Farmacéuticos (28%)
- Médicos generales o de familia (26%)
- Médicos especialistas (25%)
- Televisión (7%)
Sin embargo, el 24% no consulta a ningún profesional de salud.
Retos en la cobertura de seguros
Un punto preocupante es que el 26% de las mujeres no cuenta con ningún tipo de seguro. Solo el 14% tiene seguros médicos y el 12% cuenta con seguros de vida. Además, el 59% no planea adquirir ningún seguro en los próximos 12 meses.