, ,

El apagón analógico de la televisión está cerca ¿Necesitas cambiar de equipo?

Este diciembre de 2024, Perú dará un paso histórico en la modernización de la televisión con el inicio del apagón analógico en Lima y Callao, comenzando la transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT). Este cambio promete mejorar la experiencia de los televidentes, ofreciendo más canales, mayor variedad en la programación y una calidad de imagen y sonido superior, ¡sin costo adicional!

¿Qué significa el apagón analógico para ti?

La primera etapa del apagón afectará solo a las estaciones de televisión analógicas en el Morro Solar, dejando fuera las ubicadas en áreas como Ancón, Santa Rosa, Cieneguilla, Comas, entre otras. Pero no te preocupes, no necesitas comprar un televisor nuevo. La mayoría de los equipos pueden adaptarse a la TDT conectando una antena o un decodificador, según el modelo de tu televisor.

Un avance importante para todos los peruanos

La viceministra de Comunicaciones, Carla Paola Sosa Vela, resaltó el impacto positivo de este cambio: «La televisión digital permitirá que más peruanos disfruten de una mejor calidad de entretenimiento y educación en sus hogares. Estamos comprometidos a que esta transición sea lo más sencilla posible, por eso estamos informando a la población con campañas de sensibilización».

Durante esta fase, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja junto a los canales de televisión para que todos estén preparados y sepan cómo adaptar sus equipos.

«La TDT no solo es una mejora técnica; es una oportunidad para que más peruanos accedan a programación gratuita y de calidad», añadió la viceministra.

¿Qué ofrece la TDT en Perú?

Actualmente, en todo el país ya hay 163 estaciones de televisión que transmiten en TDT, y en Lima y Callao están disponibles 23 canales, mostrando el crecimiento de esta tecnología en Perú.

Prepárate para una nueva era en la televisión, donde la calidad, la variedad y el acceso gratuito son los protagonistas.