El impacto digital en las compañías a nivel gerencial

0
1795

En los últimos años, las nuevas tecnologías han influido de modo decisivo en todos los aspectos de la vida, hemos visto una impresionante corriente de productos digitales, nuevos e innovadores, destinados a hacer la vida más fácil, pero también, más desafiante. El mundo digital impacta los modelos de negocio y las experiencias que se viven entre los productos y servicios de una empresa y sus usuarios.

A continuación, presentamos tres aspectos claves que todo gerente debe tener en cuenta hoy en día en su modelo de negocio:

1. La importancia del e-commerce

Según el “Estudio de Mobile Commerce, una perspectiva para Colombia, Latinoamérica y el Mundo” presentado por IAB Colombia, en Colombia, aproximadamente 3 de cada 10 compras mensuales son realizadas a través de dispositivos móviles. En un mes regular las compras y pagos representan el 27% del total de las compras mensuales. En cuanto al uso de billeteras móviles, Colombia es líder en la región con un 19% de los compradores que han utilizado este tipo de pago virtual para comprar productos o servicios, ocupando el primer puesto seguido por Brasil y México.

Dado este cambio de comportamiento de los usuarios, las empresas han tenido que modificar la forma como hacen negocios, accediendo a una nueva fuente de comercio. Según el reporte de industria que publicó BlackSip, sobre los resultados del E-commerce en nuestro país durante el 2016, el comercio electrónico (Bussiness to consumer,), el año pasado tuvo un incremento del 32% en valor actual para llegar a cop $2.5 trillones, sin iva.

2. Modelos de negocios enfocados en datos

Hoy en día la mayoría de empresas entienden que el análisis de datos los ayuda a identificar más y mejores oportunidades. Según el estudio de Gartner “Answering Big Data’s 10 Biggest Vision and Strategy Questions,” más de la mitad de las grandes empresas con grandes proyectos de datos enfocan el uso de sus datos en la generación de nuevas ideas de negocio o diseño para optimizar los procesos de ventas.

Términos como big data y business intelligence no deben ser conocidos para los tomadores de decisiones de las compañías pues gracias a estas nuevas herramientas, estas pueden ser mucho más rentables, eficientes y creativas.

3. Los roles de los Chief Information Officer y Chief Data Officers – CIO

Dado que la tecnología está cambiando cada aspecto de los negocios, el rol de aquellos encargados en desarrollar el área de información de las empresas es cada día más importante. “Los CIOs están en una posición única y potencialmente poderosa para la transformación del negocio, y necesitan entender su base de poder,” dijo Marc Cecere, VP and Principal Analyst de Forrester, “”Después de la fase de la estrategia, el 80% del trabajo y la actividad caen bajo el papel del CIO.”

“Los líderes empresariales están empezando a captar el enorme potencial de los negocios digitales y exigen un mejor retorno de los activos de información de sus organizaciones y el uso de análisis”, dijo Mario Faria, vicepresidente de investigación de Gartner. “Es un paso lógico crear una posición ejecutiva – la CDO – para manejar las muchas oportunidades y responsabilidades que surgen de la recopilación a escala industrial y el aprovechamiento de los datos.

Para mayor información dale clic aquí