,

El Marketing en 2025: Optimismo y Desafíos por Delante

El futuro del marketing se dibuja entre el optimismo moderado y el desafío de medir el impacto de las estrategias. Según el informe The Voice of the Marketer 2025, publicado por WARC, el 65% de los profesionales cree que el próximo año traerá mejores condiciones comerciales. Aunque esta cifra inspira confianza, también sugiere cautela, especialmente en un entorno económico global incierto.

Un optimismo desigual entre agencias y marcas

A pesar del optimismo general, solo el 34% de los encuestados espera un aumento en los presupuestos de marketing, una reducción del 5% respecto al año anterior. Las agencias son las más pesimistas: apenas el 28% prevé incrementos presupuestarios, frente al 46% de los profesionales que trabajan directamente en marcas.

Además, el 72% considera que las condiciones económicas globales influirán significativamente en sus estrategias. Este dato subraya que el marketing, como el comercio, no opera de manera aislada.

El auge de lo digital: Vídeo online y redes sociales

El informe confirma que las inversiones en vídeo online y redes sociales continúan liderando las estrategias digitales. Solo el 5% de los encuestados no destina presupuesto a estas plataformas, mientras que un notable 34% admite no invertir en televisión o cine.

Sin embargo, los medios tradicionales no han perdido su relevancia. Estudios recientes destacan que siguen siendo efectivos para captar la atención y construir confianza. Como lo afirma David Sandstrom, CMO de Klarna:

«Los medios tradicionales aún tienen capacidad para contar historias y generar confianza, algo que muchas marcas han descuidado en su enfoque digital».

Medición: Separando el ruido de los datos

La medición del impacto sigue siendo un desafío clave para los profesionales del marketing. Aunque el 93% de los encuestados utiliza alguna técnica para evaluar resultados, las herramientas varían ampliamente.

El 67% realiza seguimientos de salud de marca, pero solo el 45% emplea modelos econométricos como el Marketing Mix Modelling (MMM). Destaca el aumento de los experimentos controlados, cuya adopción creció del 18% en 2023 al 36% en 2024, consolidándose como una herramienta esencial para afinar estrategias.

Evolución de las prioridades estratégicas

El informe también señala un cambio en las prioridades del sector. Factores como la diversidad y la inclusión están perdiendo peso, con solo el 28% y el 20% de los encuestados, respectivamente, destacándolos como influencias clave para 2025.

En contraste, la inversión publicitaria global superará el billón de dólares este año, con un crecimiento previsto del 7,6% para 2025. Esto refleja un sector en búsqueda constante de equilibrio entre lo inmediato y lo sostenible.

Un marketing en constante transformación

En 2025, el marketing seguirá siendo tanto un arte como una ciencia, y quienes logren integrar ambos enfoques tendrán la ventaja en este competitivo tablero.