ESTUDIANTES PERUANOS VIAJAN A SEDE CENTRAL DE HUAWEI

0
963

Diez jóvenes de distintas universidades de Lima fueron seleccionados para ser parte del programa “Semillas para el Futuro 2018”, lanzado por Huawei. La delegación de estudiantes peruanos se unirá a universitarios de todo el mundo que se reunirán en la sede central de Huawei para una visita a la sala de exposiciones de la compañía donde compartirán la experiencia de gestión empresarial. Además, recibirán lecciones de TIC avanzada y prácticas de laboratorio. Para tener una experiencia total, los viajeros tendrán un acercamiento a la cultura China a través de visitas a lugares históricos e incluso recibirán demostraciones del idioma, caligrafía y pintura.

Hery Wang, Gerente General de Huawei Perú, haciendo entrega de reconocimientos a estudiantes seleccionados.

“Los estudiantes son el futuro de la nación. Al invertir en el talento joven, estamos invirtiendo también en un mejor futuro. Esa es la razón por la que Huawei asume el compromiso de lanzar este programa en Perú. Para una nación, la innovación es el alma del progreso y el motor de la prosperidad. Por eso, Huawei está comprometido con la innovación a largo plazo y siente orgullo de poder contribuir en el futuro del Perú”, declaró Hery Wang, Gerente General de Huawei Perú.

En esta edición los estudiantes participantes son: Paolo Vargas, Carlos Ramirez, Carlos Poclin, Luis Echenique, José Holgado, Joe Fernandez, Estefany Kuong, Daniel Plasencia, Kristel Añazgo, Sebastian Herrera. Ellos pertenecen a la Universidad Ricardo Palma, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Universidad Nacional de Ingeniería y la Pontificia Universidad Católica del Perú.

José Antonio Holgado, estudiante en 9no ciclo de Ingeniería Eléctronica en la UNI comenta: “Estoy muy seguro de que voy a aprender muchas cosas tanto de la cultura China como de temas de tecnología, especialmente conocer los nuevos laboratorios que tiene Huawei. Estoy seguro de que toda esta información va ser muy útil, no solo para corto plazo, sino también para futuras experiencias que vaya a tener profesionalmente”.

Joe Fernandez también de la UNI, que cursa el 9no ciclo de Ingeniería de telecomunicaciones añade: “Estoy muy emocionado, vamos a ver como todos esos laboratorios producen los equipos que tenenos aquí”.

En la ceremonia de premiación se contó con la presencia de representantes de la embajada de China, así como la Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio de Educación, y los rectores de las instituciones superiores que participan del programa.

Desde su lanzamiento en el 2008 en Tailandia, Huawei ha mantenido el compromiso por desarrollar el talento TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) local a través de la promoción de conocimientos e interés por temas del sector de las telecomunicaciones como parte de su estrategia de responsabilidad social corporativa. De esta manera se creó el programa “Seeds for the future” que selecciona a estudiantes universitarios destacados de diferentes países y los invita a un viaje de capacitación a China financiado por la empresa.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here