Premio ANDA 2016

    0
    120

    El Perú es un país que tiene aún, un largo camino que recorrer hacia la inclusión plena de todos sus ciudadanos en la modernidad y en los beneficios del mercado. En ese escenario, los Premios ANDA cumplen una misión que va más allá del reconocimiento particular a una campaña. Ellos representan la memoria de una industria que, con casos concretos, nos muestra cómo pueden convivir en armonía los buenos resultados de negocio, el comportamiento socialmente responsable y la creación de valor para el consumidor.

    Gracias a estos tres ingredientes, identificamos aquellas experiencias que pueden trascender en la industria de la comunicación comercial como modelos de buenas prácticas -cuya promoción constituye, además el eje central de nuestra organización- Premiamos pues las mejores prácticas, aquellas que conjugan éxito, responsabilidad y valor para el consumidor.

    Y es sobre este último factor que queremos llamar la atención este año. En un entorno tan competitivo y con un consumidor cada vez más exigente, la creación de valor pasa por una ruta obligada para las marcas: la innovación. Nuestra industria necesita recrear, hoy más que nunca, sus fuentes de valor en todo ámbito de acción: en el desarrollo de nuevos productos y servicios; en el diseño e implementación de estrategias comerciales; en la creatividad que potencia el vínculo de las marcas con sus audiencias; y en la expansión de las plataformas y medios para propiciar dicho encuentro.

    Acompáñenos a celebrar una vez más el aporte de nuestra industria a la sociedad. Los Premios ANDA son una instancia de reconocimiento integral que identifica y hace visibles las mejores prácticas de comunicación comercial en el país.

    posible-banner

     

    Compartir
    Artículo anteriorConsumidor Conectado: Nuevas tendencias en el mundo
    Artículo siguienteComScore: Lecciones Aprendidas en Publicidad Digital
    Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mez.