XI Seminario Internacional de Hotelería y Turismo USMP

    0
    103

    La  Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad de San Martín de Porres presenta el  XI Seminario Internacional de Hotelería y Turismo que servirá de marco para la reunión de directivos  de  Starwood Hotels & Resorts,  Marriott International  y de la  Universidad de Las Américas (Ecuador) para debatir sobre  las últimas tendencias y experiencias en este rubro, promoviendo así una mejor toma de decisiones a nivel gerencial.

    La primera ponencia estará a cargo de Valeria Nowotny (Estados Unidos), Directora de operaciones y calidad en Latinoamérica de Starwood Hotels & Resorts con el tema: “Operaciones y gestión de calidad”, donde explicará la relación entre calidad y lealtad de los huéspedes, gracias a una sólida consistencia operativa.

    En el segundo día, para hablar sobre “La importancia de la marca país y el boom del turismo sostenible” estará Giuseppe Marzano, Decano de la Facultad de Posgrados de la Universidad de Las Américas (Quito, Ecuador), para quien  vincular prácticas  de sostenibilidad con la marca de destino turístico es un asunto crítico para la planificación, el desarrollo y el éxito de cualquier destino turístico.

    Finalmente, cierra el evento Jay Galindo (Estados Unidos), Director regional de seguridad de Marriott International  con “Seguridad hotelera: protegiendo a nuestros huéspedes y asociados” que abordará lo último en técnicas especializadas de vigilancia y seguridad, dada la coyuntura mundial actual.

    El seminario se realizará del 07 al  09 noviembre en el Sheraton Lima Hotel & Convention Center.

    Para mayor información comunicarse al   513-6300 anexo 2041, escribir a informessiht@usmp.pe

     

     

     

     

     

    Compartir
    Artículo anteriorConferencia de la Maestría en Marketing y Gestión Comercial de Postgrado UTP
    Artículo siguienteCelebramos los Cannes Winners 2016
    Lorem Ipsum es simplemente el texto de relleno de las imprentas y archivos de texto. Lorem Ipsum ha sido el texto de relleno estándar de las industrias desde el año 1500, cuando un impresor (N. del T. persona que se dedica a la imprenta) desconocido usó una galería de textos y los mez.