Recientemente Huawei cumplió 30 años en la industria de las telecomunicaciones, los años más recientes de su historia son los que le han colocado en el centro del mercado de consumo internacional.
Desde el 2015, Huawei se convirtió en la primera compañía china en comercializar más de 100 millones de dispositivos móviles en un año. Actualmente, es el tercer fabricante de smartphones más grande del mundo y tiene tres grupos de consumo –Carrier, Consumer y Enterprise- que en 2016 sumaron ingresos acumulados por $75.1 mil millones de dólares.
Además, Huawei vio crecer los ingresos y la comercialización de equipos de su grupo Consumer 35% y 29% respectivamente, al comparar datos de 2015 y 2016. También aumentaron su participación general de mercado -2% para alcanzar 11.3%- así como su participación en el segmento de smartphones de más de $500 dólares -8.2% para alcanzar 14%-, ambos del segundo cuarto de 2016, al segundo cuarto de 2017.
Y para cerrar un 2017 memorable para Huawei, la marca presentó recientemente la primera línea de smartphones del mundo equipada con un procesador especialmente dedicado a la ejecución de tareas de inteligencia artificial, Unidad de Procesamiento de Redes Neurales (NPU por sus siglas en inglés), la serie HUAWEI Mate 10, que hace del Kirin 970 el Sistema en Chip (SoC por sus siglas en inglés) más avanzado del mundo.
En el Perú, Huawei está presente desde hace 14 años en los cuales ha trabajado siempre por la innovación. Ello se evidencia en su participación en la implementación de la red 3G en 2006 y 4G en 2013. En sus años de operaciones ha generado alrededor de 5 000 puestos de trabajo y muestra su gran compromiso por el desarrollo del país a través del financiamiento de programas como “Seeds for the future” (Semillas para el futuro), el cual premia el esfuerzo de jóvenes universitarios con una visita a las oficinas centrales de la compañía en China.
