Huawei, anunció la preventa en Lima del primer Smartphone con sensor de huella digital en la pantalla: el HUAWEI Mate 20 Pro, con Claro, Entel, Movistar y Bitel.
“Estos dispositivos abren una puerta a una era de inteligencia superior. La importancia de traerlos al mercado peruano como el primer país de Latinoamérica no solo empieza a ser costumbre para la compañía, sino que trae consigo la intención de ofrecer al consumidor un verdadero aliado que combinado al poder de la Inteligencia Artificial (IA) los empodera en todo sentido”, indicó Yue Yang, Director de Terminales de Huawei del Perú.
Desempeño y batería
El Kirin 980 es el primer procesador comercial que usa núcleos Cortex-A76. Huawei ha diseñado una innovadora arquitectura de tres niveles que consiste en dos núcleos ultra grandes, dos grandes, y cuatro pequeños. Esto permite al CPU la flexibilidad para asignar los recursos ideales para las tareas pesadas, medianas y ligeras, con un nivel de eficiencia nunca antes vista, no sólo mejorando el desempeño del procesador, sino también la vida de la batería. Este procesador es el primero en ser equipado con un NPU dual, dándole una mucho mayor capacidad para tareas de Inteligencia Artificial dentro del dispositivo.
El HUAWEI Mate 20 Pro cuenta con una batería de alta densidad con 4,200mAh de capacidad, compatible con la nueva tecnología HUAWEI SuperCharge de 40W, que permite al dispositivo cargarse al 70% en aproximadamente 30 minutos, contando además con la certificación de seguridad de TÜV Rheinland.
Adicionalmente, es compatible con carga inalámbrica gracias a la nueva tecnología HUAWEI Wireless Quick Charge de 15W, así como también con la función de carga inalámbrica reversa, que permite al HUAWEI Mate 20 Pro ser el primer equipo del mercado en funcionar como power bank para los dispositivos compatibles con carga inalámbrica.
Este equipo, además, está equipado con EMUI 9, la capa de personalización exclusiva de Huawei sobre el sistema operativo Android Pie 9. Usando algoritmos de auto aprendizaje mediante Inteligencia Artificial, así como un sistema de administración de recursos de alta precisión, en conjunto con una interfaz de Android optimizada, EMUI 9 brinda una experiencia fresca, que se mantiene rápida con el tiempo.
La nueva navegación por gestos permite al usuario interactuar con sus dispositivos mediante rápidos toques y deslizándose entre aplicaciones. Además, introduce nuevas funciones de Inteligencia Artificial que le permiten llevar a cabo y mejorar una gran lista de funciones desde identificación de objetos hasta el cálculo de calorías.
Sistema de cámaras potenciado
Cuenta con un lente ultra gran angular Leica de 40mm. El contar con una perspectiva más amplia crea la sensación de espacio, así como un efecto tridimensional en las imágenes. El nuevo sistema de cámara además es ideal para la fotografía macro, produciendo imágenes nítidas de objetos a una distancia de 2.5cm del objetivo. De igual forma, incluye un lente ultra gran angular de 20MP, y un telefoto de 8MP.
Diseños futuristas y compactos
El tamaño de la pantalla también es un factor clave en la toma de decisiones de los usuarios, por esta razón, incluye el HUAWEI FullView con una alta proporción entre cuerpo y pantalla sin sacrificar la posibilidad de uso con una sola mano. Además, está curvado en todas sus esquinas.
Este nuevo smartphone presentado por Huawei, estará disponible en preventa del 7 al 15 de noviembre en Claro, Entel u Movistar, mientras que en Bitel el equipo llegará de forma directa en venta presencial unos días después. Los colores disponibles son el negro y verde, el precio puede variar de acuerdo a los planes y disponibilidad de los operadores. Hay que considerar que el HUAWEI Mate 20 Pro cuenta con 6GB de RAM y 128GB de almacenamiento, expandible hasta 256GB.