LA NUEVA AMA DE CASA: MUJER RECARGADA Y SUPERPODEROSA

0
3939

Por: Javier Alvarez Pecol
Director de estudios Multiclientes de Ipsos Perú

 

En el Perú, ocho millones de mujeres son amas de casa: seis millones llevan la batuta directa y dos millones apoyan en las labores de manera complementaria. Si bien la estadística oficial afirma que el 70% de los jefes de hogar es hombre, es decir, que son ellos los principales proveedores y el sostén económico, las mujeres tienen un gran poder a la hora de decidir sobre la economía doméstica.

Aunque en las encuestas las mujeres son modestas a la hora de reconocer este rol protagónico, afirmando que cogobiernan con sus parejas y los hombres, por el contrario, afirman llevar el mando, otros miembros del hogar creen que las madres tienen el poder real a la hora de tomar decisiones. Un sondeo de Ipsos entre niños, adolescentes y jóvenes indica que, si bien estos reconocen la autoridad de los padres en ciertas decisiones, y también que asumen la manutención de la familia y cubren los gastos del hogar y la vivienda; estos perciben a la madre como la principal ejecutora y decisora de la casa. Pero ¿es la madre diferente al ama de casa? La versión actualizada del estudio del ama de casa señala que la mayoría es mamá, así es que, para el análisis, estamos hablando de la misma persona, con similar perfil y con ligeras diferencias por edades.

Como apreciamos en el gráfico (ver cuadro 1), no cabe duda de que son las responsables del día a día, administran el hogar y toman decisiones en temas tan importantes como alimentación, educación, salud y bienestar. Son las responsables del cuidado de los hijos, de establecer las reglas y de dar los permisos; también del mantenimiento y decoración de la vivienda. En resumen, casi de todo.

Entonces, si existe un jefe de hogar por el aporte económico, bien podría el ama de casa asumir el título de jefe de hogar adjunta, por ser la principal decisora. Ella, al igual que otros segmentos de la población, ha evolucionado en sus hábitos, actitudes, expectativas y comportamientos. El ama de casa “reloaded” tiene 40 años de edad, 3 hijos y no tiene pensado tener más. El 80% tiene educación secundaria completa y el 21% es bancarizada. Un 52% percibe sus propios ingresos, sea por cachuelos o trabajo permanente. Entre las que no trabajan, más de la mitad tiene el deseo de reinsertarse al plano laboral.

La nueva ama de casa peruana es más leal a marcas de productos de compra habitual, suele detenerse a comparar precios y toma su tiempo cuando compra; actividad que la relaja y disfruta. Le gusta ir acompañada y suele recomendar marcas a sus amigos o familiares. Una de cada tres se considera fan de alguna marca.

La mitad es ama de casa digital, es decir, internauta habitual. Aunque es novata en el uso de la tecnología, un 12% declara haber comprado por Internet. El 26% cuenta con un Smartphone. La televisión es el medio por el que se entera de productos y servicios. Por otro lado, 86% utiliza cosméticos, 2% declara haberse realizado alguna cirugía estética y 8% tiene algún tatuaje. Desea como regalo zapatos o carteras; ya no electrodomésticos. Prefiere la promoción 2×1 para animarse a elegir un producto o marca que no pensaba adquirir. En el pasado, estas mujeres hubiesen querido ser profesoras, doctoras o enfermeras y, en el futuro cercano, la mitad se mudaría de vivienda y otro tanto igual pensaría en poner un negocio propio, principalmente en el rubro de comida, venta de abarrotes o de vestido/calzado.

Pero no solo ha cambiado el ama de casa, el jefe de hogar hombre también lo está haciendo. Hoy comparte labores domésticas, participa en las compras y colabora activamente en el cuidado de los hijos. Se calcula que habría alrededor de un 10% que desempeña el rol de amo de casa.

Con toda esta evidencia, queda claro que hay que seguir de cerca a las cabezas de familia. Al ama de casa por representar la voz cantante en las decisiones domésticas, y al jefe de hogar por involucrarse en tareas y actividades que antes fueron exclusivas de la mujer.

@AlvarezPecol

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here