LIGA CONTRA EL CÁNCER PRESENTA CAMPAÑA DIGITAL

0
879

Con la llegada del otoño y el aumento de las nubes en el cielo, muchas personas creen que no deben de protegerse de los efectos nocivos ocasionados por la radiación ultravioleta. Es por ello, que La Liga Contra el Cáncer lanzó una original idea contra los rayos UV, como parte de su campaña “Protégete de Violeta”. La idea fue pensada por la agencia de publicidad Nodos y tiene como objetivo dar a conocer a la población que a pesar de que el cielo esté nublado, la radiación solar impacta en la piel porque las nubes no te protegen de los rayos. Es muy importante que la gente entienda que se debe proteger todos los días del año contra el cáncer de piel.

“En el Perú existe una creencia de que uno solo debe protegerse del sol en verano. Esta es una de las razones por las que año tras año, el índice de pacientes de cáncer a la piel va en aumento. Bajo esa premisa, nos hemos dado cuenta de algo más. Las personas, cuando ven el cielo nublado, creen que no deben protegerse del sol. Pero la realidad es otra, las nubes no te protegen de la radiación solar. Es posible sufrir daños a la piel en un día nublado. Por ello, junto a la Liga Contra el Cáncer hemos creado “Las nubes que sí te protegen contra los rayos UV”, señalaron Javier Graña y Gonzalo Pazos de Nodos.

De esta manera, la Liga Contra el Cáncer a través de las aplicaciones o herramientas para guardar archivos en la web, más conocidas como “nubes” (Google Drive, iCloud, Dropbox, etc.) está compartiendo un video para sensibilizar a la población sobre la importancia de la protección de los rayos UV incluso en días nublados. Se busca que este video sea compartido y replicado por miles de usuarios a través de estas aplicaciones para convertirse en el primer viral dentro de las nubes.

Seguramente ya muchos encontraron el video en sus nubes, pero si aún no lo han visto, pueden verlo en Facebook  Dropbox y compartirlo a sus contactos.

Es importante señalar que el cáncer de piel es el cuarto tipo de cáncer con mayor incidencia en nuestro país, después del cáncer de cuello uterino, estómago y mama. Según estudios a nivel nacional, cada año se registran 1,200 nuevos casos de cáncer a la piel, de los cuales el 80% se produce a causa de la sobre exposición a los rayos UV sin protección.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here