En el marco del Día Internacional de la Niña, Microsoft se preocupa por involucrar a las niñas, además de los niños y adolescentes, en las ciencias de la computación a través de programas educativos para que a medida que crezcan logren empoderarse y adquirir habilidades que les permitan conseguir una posición en el campo laboral del futuro.
Para Mariana Maggio, Gerente de Programas Académicos de Microsoft Latinoamérica, el lenguaje de la programación empodera a los jóvenes y los prepara con las habilidades del siglo XXI, amplía sus oportunidades para el mundo laboral del futuro, y los apoya en su camino hacia el emprendimiento; además de crear un impacto en sus comunidades y en el mundo.
“El mundo cambia a un ritmo cada vez más rápido, igual que la tecnología. Y es necesario que la educación también se transforme para mantener el ritmo de esta llamada Cuarta Revolución Industrial, para que las y los jóvenes puedan contar con las habilidades, conocimientos y herramientas que les permitan desbloquear todo su potencial y puedan conseguir más”, asegura Mariana Maggio.
Microsoft, a través de los años, ha creado un mundo infinito de conocimiento para empoderar a las generaciones futuras. Los hemos retado a través de nuestra iniciativa #YoPuedoProgramar para motivarlos e incrementar sus habilidades digitales y ahora, queremos ir más allá y ligar la teoría con la práctica a través de la creación de sábados de programación, una actividad que busca acercar a los jóvenes a la programación y abran sus puertas a un mundo de oportunidades.
“A través de sábados de programación, buscamos no sólo brindar herramientas para aprender, sino que el aprendizaje mismo sea una herramienta para hacer un cambio y que todas las personas puedan acceder a un nuevo mundo de conocimientos y habilidades a través de sesiones en vivo y en línea. Este programa tiene como objetivo, enseñar y acercar a las y los jóvenes de América Latina el aprendizaje de la programación para que puedan desarrollar aplicaciones, sitios web o su propio negocio, bajo la asesoría de un experto de Microsoft que los guíe y acompañe a lo largo del proceso”, recalca la vocera de Microsoft.
El lenguaje de la programación es una de las llaves futuras para impulsar la innovación, cerrar la brecha de conocimiento y habilidades, y generar más trabajos en nuestra región.
Microsoft invita a niñas, niños y jóvenes a aprender a programar a partir del 11 de octubre, Día Internacional de la Niña, en www.yopuedoprogramar.com