La edad no puede restringir la elección de una profesión o de un hobby, ni tampoco determinar una actitud o fijar una medida de belleza para ninguna persona. Esta idea es la inspiración básica de la nueva campaña #VIEJAPARA de la marca Chronos, que se estrena este mes en nuestro país y que refuerza el cuestionamiento de preconceptos y prejuicios habituales respecto de la belleza de las mujeres. La campaña quiere cuestionar los estándares clásicos de juventud que todavía dominan el mundo de la belleza.
“Somos una marca de ruptura de prejuicios y queremos abrir ese cuestionamiento a todas las personas”, explica Isabela Massola, directora regional de marketing de Natura. “Para Natura no existe la belleza perfecta: existen, varias, miles formas de belleza, porque la belleza es dinámica, cambia todo el tiempo. Por eso la belleza está presente en todas las edades, y no hay ningún problema en que la mujer asuma cuántos años tiene”.
En efecto, la marca Chronos tiene una trayectoria muy reconocida cuestionando prejuicios y tabúes en el mundo de la cosmética: fue pionera en la eliminación del término “anti-edad” de los embalajes y de las campañas de productos cosméticos hace más de 20 años. Fue, además, la primera marca del mercado en ofrecer abiertamente productos específicos para cada etapa de la vida de la mujer (30+, 45+, 60+ y 70 años).
La campaña va a ser difundida en redes sociales de toda Latinoamérica mediante la difusión del hashtag #VIEJAPARA, que invitará a que las personas se sumen el desafío de compartir elecciones propias que pueden ser socialmente cuestionadas sólo por no expresar la idea convencional de belleza.
Acerca de #VIEJAPARA
Con la campaña #viejapara, Natura invita a mujeres de todas las edades a conectarse con a su autoestima, reforzando la idea de que la belleza se manifiesta en la elección individual. Más allá de mostrar situaciones habituales que reflejan elecciones que deberían ser simples -pero que todavía son muy cuestionadas-, la campaña refuerza el posicionamiento de la marca Chronos como referente de la libertad de elección de las mujeres, con una posición activa para combatir preconceptos y tabúes que todavía permean nuestra sociedad. El film presenta distintas historias: Priscila, que a los 40 años decide dedicarse a su verdadera pasión; Edi que después de estar casada por 31 años, se enamora de una mujer; y Vania, una mujer de 73 años fanática del heavy metal y con el cuerpo todo tatuado.