NUEVA PLATAFORMA VISIBILIZA EMPODERAMIENTO DE LA MUJER PERUANA

"Mujeres que transforman" busca resaltar el rol de la mujer a través de diversos formatos

0
1509

Mujeres que transforman”, la primera plataforma de contenidos que busca visibilizar el rol y empoderamiento de las mujeres peruanas.

Esta propuesta nace de la alianza entre la Red Científica Peruana (RCP), Perú 2021 y Arca Continental Lindley, tres actores comprometidos con esta temática, con la finalidad de ser la principal vitrina para revelar los rostros de grandes mujeres que han alzado la voz y que están trabajando por marcar una diferencia en la sociedad peruana, apoyando a la reivindicación del rol femenino y rompiendo las barreras de género.

Mujeres que transforman es un medio que busca resaltar el papel transformador de la mujer peruana a través de contenidos en diversos formatos. Es un espacio en el que podrán encontrar historias de personajes que están aportando al país desde sus diferentes ámbitos de trabajo”, señaló Claudia Blanco, productora periodística de los medios de comunicación de la RCP.

El contenido de la plataforma será revisado por una editora invitada reconocida, que se renovará mensualmente y que se encargará de “curar” la información que se coloque en la plataforma. Además, la web contendrá documentales, perfiles, análisis y debates sobre temas relacionado al papel de la mujer en el mundo actual.

Como parte del lanzamiento, se realizó un conversatorio con personajes relevantes en el tema de equidad de género: Mariana Costa de Laboratoria, Lola Apolinario de Imaginarios Perú, Pilar Tello de IDEA Internacional, Verónica Bonifaz de Arca Continental Lindley, y Ernesto Gálmez de Perú 2021. Todos ellos respondieron a la pregunta: ¿Por qué no es visible el poder transformador de la mujer?; además de poner sobre la mesa la necesidad de continuar promoviendo el balance de género.

“Solo el 16% de las empresas del Perú tienen a mujeres en posiciones de liderazgo, demostrando solo un aspecto de la gran brecha de género que debemos cerrar para promover un enfoque de sostenibilidad dentro y fuera de las empresas. De no cerrarla, estamos excluyendo al 50% de la población y disminuyendo significativamente nuestro potencial de desarrollo. Plataformas como esta son clave para visibilizar a la mujer peruana como fuerza transformadora de su realidad y la del país”, añadió Ernesto Gálmez, Gerente General de Perú 2021.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here