En el mundo, el mercado de periódicos impresos ha sido uno de los más golpeados por el surgimiento de internet, y se espera que sus ingresos continúen disminuyendo en los próximos años. Pero ello no ha significado el fin de la industria de noticias. Si bien aún no tienen ingresos similares, la caída en la preferencia de periódicos impresos está acompañada por el incremento de la circulación digital de noticias, segmento que el Perú liderará en la región los próximos años, según mostró el reciente estudio Entertainment & Media Outlook 2017-2021, elaborado por PwC.
Mientras que la circulación impresa en nuestro país registrará una desaceleración anual compuesta de 0.3% en el periodo analizado (de US$489 millones en 2016 a US$482 millones en 2021), la digital tendrá un crecimiento anual compuesto de 14.9%, al casi duplicar sus ingresos de US$20 millones en 2016 a US$ 39 millones en 2021. El acelerado crecimiento del Perú supera los proyectados para Brasil (11.3%), México (8.8%), Colombia (8.4%), Chile (8%), Venezuela (7.2%) y Argentina (7%).
Por otro lado, se espera que la publicidad en medios de noticias tenga una caída anual de 1.5% hacia el 2021. En el caso de los periódicos impresos, se pasaría de US$301 millones en 2016 a US$277 millones en 2021, un retroceso anual de 1.6%. En tanto, las plataformas digitales incrementarían sus ingresos por publicidad en el mismo periodo en 6.9%, al pasar de US$4 millones a US$6millones.
A nivel global, los ingresos por publicidad en medios tendrían retroceso más pronunciado. En total, experimentarían una caída de 4.3%, impulsada por el descenso de los ingresos en publicidad en periódicos impresos en 6.3%, al pasar de US$52,028 millones a US$37,549 millones entre 2016 y 2021. En el mismo periodo, no obstante, los ingresos por publicidad en medios digitales se incrementarían en 4.4% (de US$9,588 millones a US$11,873 millones.)