Peruanos planifican sus vacaciones por Internet

0
1441

Miles de peruanos se alistan para tomar unas cortas vacaciones aprovechando los feriados por Fiestas Patrias y el receso escolar, y recurren a la web en busca de alojamiento, pasajes y nuevas experiencias. Este periodo es clave para la industria del turismo, así como saber aprovechar estos momentos para ser parte del recorrido de los viajeros.

Según cifras de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), en 2016 viajaron por el Perú alrededor de dos millones de peruanos con motivo del feriado largo del mes de julio y se espera que este movimiento continúe en 2017.

YouTube es una de las formas preferidas por los turistas estadounidenses para hacer investigación de sus destinos de viaje: el 57 % utiliza la plataforma de vídeos para informarse sobre las actividades disponibles en un potencial destino. Por ello, tener lista una estrategia digital anticipadamente es fundamental para atraer a los viajeros internacionales.

En el Perú, la importancia de Fiestas Patrias como un momento ideal para tomar unas cortas vacaciones se ve reflejada en las consultas online, siendo la búsqueda de términos relacionados con el tema “Viajes” muy relevante en estas fechas, que evidencian un crecimiento promedio de 38 % año por año.

7 de cada 10 peruanos reconoce buscar temas relacionados con el turismo exclusivamente online. En esta fase de comparación de opciones, disponibilidad y precios, los buscadores son la herramienta preferida por los peruanos: el 52 % eligió esta vía para investigar distintas alternativas. Asimismo, la web fue el canal elegido por el 58 % para concretar su compra.

Pero no todo es volar. Esta etapa es también relevante para el transporte terrestre, en especial para aquéllos que buscan desplazarse sin salir del país. En Perú, la búsqueda web de los términos “pasajes de bus” y “pasajes de bus a Lima” crece durante julio.

Y si hablamos de “Destinos”, el que registra una mayor tendencia de búsqueda es el Cusco, seguido de Arequipa, Piura, Chiclayo y Trujillo. Sin embargo, las rutas que más crecen durante el mes de julio son Huaraz (106 %) y Huancayo (90 %).

Los paquetes turísticos son otro ítem muy demandado por los viajeros. Los peruanos muestran interés por términos como ”paquetes de viaje” demostrando que, en la etapa de investigación, evalúan y comparan sus opciones online.

El desafío para las empresas del sector turismo es entender qué buscan estos consumidores, anticipándose a sus necesidades cuando estos comienzan a planear su próxima aventura.

Clic aquí para ver la nota completa

*Fuente: Google