Listado de la etiqueta: tecnologia

Desde su creación hace más de 100 años, la radio se ha mantenido como una de las formas más efectivas de llegar al público. Estudios han demostrado que es un medio resiliente pues ha sabido adaptarse a los cambios tecnológicos a lo largo de su historia. Con un amplio alcance y entrega inmediata, permite a las empresas transmitir su mensaje frente a audiencias específicas pero grandes.

Si bien su fin es principalmente social, también ha sabido convertirse en una herramienta eficaz para que las marcas puedan relacionarse e interactuar con sus consumidores. Este 13 de febrero se celebra el Día Mundial de la Radio, y es una buena una oportunidad para hacer un repaso de la importancia de la radio en la publicidad.

En el Perú, semanalmente la radio alcanza al 92% de la población a nivel nacional, lo que permite a las marcas entrar en la rutina de las personas mientras están en su hogar, autos, oficinas o en cualquier lugar. Al respecto, el estudio Overmedia de CPI presentado en noviembre del año anterior, demostró también que es uno de los medios con mayor nivel de atención a la publicidad (88%) frente al resto, convirtiéndose así en uno de los vehículos de comunicación que más aportan en las estrategias de las marcas para lograr recordación y reconocimiento en el consumidor.

Dada las ventajas que ofrece este medio, se estima que, para el presente año, la inversión publicitaria supere los US$ 52 millones, este aumento se explica gracias a la masiva incorporación de anunciantes y a una mayor confianza en su efectividad como herramienta publicitaria.

Daniel Chappell, director del Comité de Radio explicó que por su alcance, la radio puede llegar a un gran número de personas, especialmente en áreas rurales y remotas donde la televisión e internet pueden no estar disponibles, lo que significa que las empresas pueden llegar a una audiencia diversa y amplia.

Además, brinda una gran flexibilidad en cuanto a la frecuencia y el horario de transmisión de anuncios, lo que permite a las empresas llegar a su público objetivo en momentos específicos.

Por ejemplo, la audiencia radial puede ser más grande que otros medios a lo largo de la mañana y la gente la utiliza para acompañar tareas y actividades a lo largo del día, lo que facilita que las marcas lleguen a las personas en momentos y lugares relevantes. Actualmente, el 87% de la audiencia de radio a nivel nacional escucha en el hogar, el 32.3% escucha mientras maneja, el 28.8% en el centro de trabajo y 14.3% en lugares públicos como restaurantes, mercado, tiendas, gimnasio y otros.

Poder de adaptación
Desde su creación, la radio ha experimentado una evolución constante y ha demostrado un gran poder de adaptación a los cambios tecnológicos. La radio originalmente se transmitía en ondas de radio AM, pero con el tiempo, la tecnología FM se convirtió en la norma y permitió una mejor calidad de sonido.

Con la llegada de la tecnología digital, la radio ha evolucionado nuevamente para adaptarse a los nuevos medios de comunicación y ofrecer a los oyentes una experiencia de escucha más interactiva y personalizada. Por ejemplo, la radio por internet permite a los oyentes escuchar música y programas de radio en línea, en cualquier momento y desde cualquier lugar con acceso a internet. Además, la radio digital también permite a los oyentes interactuar con los programas de radio, a través de aplicaciones de radio en línea y servicios de transmisión en vivo.

Al respecto, en el año 2021 CPI realizó un estudio en el país sobre las preferencias musicales y formatos de escucha, y se determinó que el 74% de la población escucha música en formato combinado, es decir: radio, plataformas digitales y música descargada.

En resumen, la radio ha demostrado un gran poder de adaptación a los cambios tecnológicos y ha evolucionado de un medio de comunicación en vivo limitado a una experiencia interactiva y personalizada para todos los públicos.

Durante el 2021, la industria publicitaria entró en un proceso de transición dado que se registró un claro crecimiento en la inversión publicitaria en comparación con 2020, un año muy complicado a raíz de la pandemia. Bajo esa línea, se espera que este crecimiento activo pueda continuar durante este año. Según el Monitoreo de Avisos e Inversión Publicitaria de los medios de Kantar IBOPE Media, entre enero y abril, se identificaron más de 1.7 millones de avisos publicitarios en medios de comunicación y vía pública.

Las categorías de anuncios que componen este mix de medios comienzan a reflejar los hábitos y actitudes de la población frente a la coyuntura actual. En ese sentido, los avisos en exteriores fueron los que lograron un mayor incremento. Considerando que muchas personas retornaron a la presencialidad en sus trabajos o estudios, se detectaron más de 32 mil vallas y/o paneles publicitarios en los primeros cuatro meses del año; un incremento de más de 7 mil anuncios de los utilizados en el mismo periodo de 2021. Asimismo, se colocaron más de 756 mil avisos en radio, 170 mil en cable, 622 mil en TV y 143 mil en diarios.

Por otro lado, es evidente que el consumo de internet se ha incrementado con el pasar de los años y se intensificó desde el inicio de la pandemia debido a la modalidad de trabajo home office y clases virtuales. En ese sentido entre los rubros que más anuncios colocaron en medios se encuentran los portales web con más de 70 mil avisos y los proveedores de internet con más de 19 mil; así como los cursos online con 2 mil avisos, considerando que esta trae grandes beneficios como estudiar desde cualquier lugar, flexibilidad y mayor oferta.

En esa misma línea, los peruanos tienen una mayor apertura hacia la tecnología y están dispuestos a buscar los mejores equipos y accesorios telefónicos. Este insight no es ajeno a las marcas y se ve reflejado en el aumento considerable de la inversión publicitaria de este rubro; superando con más de 4 mil anuncios respecto a la cifra registrada en los primeros cuatros meses del año pasado.

El levantamiento de restricciones y el aumento del aforo en establecimientos para reactivar la economía, también impulsó el incremento de avisos en determinados rubros. Bajo esa línea, otras categorías que mostraron aumentos importantes en su número de anuncios publicitarios fueron: cine (5 831); transporte aéreo (2 156) y pubs y discotecas (846).

Sin duda, debido a la pandemia las empresas tuvieron el reto de llegar al consumidor y muchas se reinventaron en la forma de comunicar ante el cambio del consumo de medios.

Ahora, en este nuevo escenario donde todo parece apuntar al regreso de la normalidad, es necesario que las marcas piensen nuevamente dónde y cómo colocar su publicidad para poder llegar a los nuevos consumidores.

vivo ha presentado en Perú la última incorporación de la serie V en su portafolio local: V25. Con tecnología de vanguardia, este teléfono inteligente ha sido diseñado para usuarios que se expresan a través de la fotografía y el video. El nuevo dispositivo brindará a los consumidores el poder de embarcarse en un viaje de autoexpresión con su impresionante cámara, impulsada por hardware de alto rendimiento y bajo consumo de energía. El V25 sigue el legado de la serie V de capturar momentos entrañables con sus capacidades superiores de cámara y tecnología de imagen de vanguardia. La Cámara nocturna OIS de 64MP en la parte posterior minimiza las tomas borrosas y permite un tiempo de exposición más largo, creando imágenes y videos más claros y brillantes, incluso en condiciones de poca luz. Con un diseño llamativo, el Cristal de fluorita AG que cubre el panel posterior cambia de tono cuando se expone a la luz ultravioleta, lo que refleja las personalidades dinámicas de los usuarios. Debajo de su apariencia se encuentra un poderoso procesador con eficiencia energética y gran capacidad. Junto con la última tecnología de enfriamiento y función de carga rápida, ofrece una experiencia móvil fluida y duradera en varios escenarios. “La serie V de vivo siempre se ha caracterizado por ser innovadora y tecnológicamente avanzada, al mismo tiempo que irradia estilo y anima a los usuarios a crear. El nuevo V25 continúa encarnando este concepto y brinda a los usuarios nuevas herramientas para liberar su creatividad y expresarse. Con este nuevo diseño, los usuarios pueden capturar los mejores momentos de la vida con su familia y amigos en cualquier lugar y en cualquier momento con tecnologías de cámara intuitivas”, dijo Kelvin Zhang, Manager General de vivo Latinoamérica. Ilumina los retratos nocturnos con tecnología de imagen intuitiva Equipados con una Cámara nocturna OIS de 64MP, con capacidades OIS y EIS mejoradas, y una Cámara súper gran angular de 8MP, V25 brinda una experiencia de imagen y permite a los usuarios capturar con facilidad tomas súper amplias y de alta calidad. Captura de video fácil, divertida y con estilo vivo V25 tiene la nueva función “Vlog película” que mejora la experiencia de filmación con plantillas de video y tutoriales que guían a los usuarios sobre cómo filmar en diferentes escenarios como la noche, la comida y la ciudad, entre otros. Además, tiene la funcionalidad “Retrato multiestilo” en la cámara frontal que proporciona filtros divertidos, mejorando la experiencia de video. Esta función también permite a los usuarios dar rienda suelta a su creatividad con el nuevo efecto “Desenfoque de movimiento”, que separa de manera innovadora a las personas del fondo para una mejor experiencia de creación de retratos. Selfies nítidas impulsadas por el enfoque automático y algoritmos de IA líderes La claridad es una característica clave y una demanda cada vez mayor de los usuarios cuando se trata de tomar selfies y videos de calidad. Por lo tanto, V25 tiene una cámara frontal HD de 50MP con capacidad de enfoque automático ocular, lo que permite a los usuarios capturar imágenes y videos nítidos en cualquier momento del día o de la noche. Además, las cámaras frontales están equipadas con el Algoritmo AI HD que optimiza la nitidez. Despierta la creatividad y la diversión con un diseño innovador y camaleónico El nuevo ingreso de la serie V tiene un cuerpo liviano y delgado 2.5D de 7.79 mm que hace que el dispositivo se ajuste cómodamente a las manos de los usuarios. Para garantizar que los teléfonos destaquen, vivo incorporó colores brillantes en sus modelos más nuevos. El vivo V25 está disponible en los colores Dorado Amanecer y Negro Diamante. Además, vivo diseñó los teléfonos inteligentes para despertar la creatividad y la diversión en los usuarios con el revolucionario Cristal de fluorita AG que cambia de color y permite que el panel posterior de los dispositivos muestre diferentes colores en diferentes ángulos cuando se expone a la luz ultravioleta. La edición Dorado Amanecer del vivo V25 cambia de dorado a naranja rojizo. Impulsados por procesadores de alto rendimiento y eficiencia energética vivo V25 ofrece un rendimiento robusto y eficiencia de un procesador MediaTek Dimensión 900 con una alta relación de eficiencia energética y 8 GB de RAM + 8 GB de RAM extendida, lo que permite a los usuarios jugar sin problemas títulos exigentes y realizar múltiples tareas en varias aplicaciones. Su rendimiento y experiencia de usuario mejoran gracias al nuevo sistema de enfriamiento biónico líder en la industria. Además, con una capacidad FlashCharge de 44W que puede recargar la batería de 4,500 mAh de 0 % a 61 % en 30 minutos.