Tres consejos para que la juventud participe activamente en los medios de comunicación
El mes de agosto se celebró el Día Internacional de la Juventud, una fecha para destacar el papel crucial de los jóvenes en nuestra sociedad. En el Perú, los jóvenes representan casi un cuarto de la población total, con 7.875.040 personas, según el informe «Juventudes Perú 2017-2022» del Ministerio de Educación.
Es esencial abrir espacios donde los jóvenes puedan acceder a información relevante, veraz, y expresar libremente sus ideas. En este sentido, Concortv ha recopilado los siguientes consejos de UNICEF para que los jóvenes se enfrenten a los medios de comunicación con éxito:
- Busca fuentes confiables y termina con un mensaje fuerte. Asegúrate de que la información que compartes sea verificada y concluye con un mensaje claro y contundente.
- Enfócate en el impacto que quieres generar. Piensa en cómo deseas que tu audiencia reaccione y utiliza esa idea para construir un llamado a la acción poderoso.
- Sé auténtico y apasionado. Cuando te muestras tal como eres y dejas ver tu pasión, los oyentes serán mucho más receptivos a tu mensaje.
- Promueve una participación inclusiva. Involucra a adolescentes y jóvenes marginalizados en las discusiones para que sus voces también sean escuchadas.
No olvidemos que los jóvenes son los grandes consumidores de medios de comunicación. Según el informe «Consumo de Radio y Televisión 2022» de Concortv, el 99% de los jóvenes entre 18 y 29 años navega por internet, el 97% ve televisión, y el 69% escucha radio.